• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Se recupera industria aérea gracias a tecnología hotelera: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se recupera industria aérea gracias a tecnología hotelera: OAG

Con la implementación de códigos QR, en habitaciones que conectan con restaurantes cercanos, incluido el uso de inteligencia artificial (IA) para simplificar la reserva directa, la industria de la hospitalidad se está adelantando a la curva tecnológica para satisfacer las nuevas preferencias de los clientes, reconoció la consultora OAG.

La compañía citó el caso de Allora.ai, que es una plataforma de aprendizaje automático avanzada, que busca revolucionar el mercado de tecnología hotelera de Estados Unidos al ofrecer a los clientes una experiencia de reserva más personalizada.

Es decir que, una vez que un huésped visita el sitio web de un hotel, el aprendizaje automático de Allora.ai comienza a evaluar el comportamiento del visitante y funciona para brindar recomendaciones de productos personalizadas, además de paquetes de actualización que es probable que conduzcan a la conversión del huésped. También puede analizar 150 algoritmos para identificar riesgos de cancelaciones.

Además, la optimización digital y de valor de Alloa.ai ayuda a evaluar los patrones de reserva de los viajeros, comprender las tendencias en evolución y proporciona a los hoteles cantidad información sobre los huéspedes para ayudarlos a adquirir y retener clientes de mejor manera.

En otro caso, OAG observó que mientras que algunas empresas están utilizando IA para identificar mejor los patrones de reserva de los clientes, otras, como Winding Tree, se están aventurando en nuevas comunidades en línea para encontrar futuros huéspedes.

Para ello, Winding Tree diseñó una herramienta dentro del Metaverso, un mundo que se basa en la tecnología blockchain, con el objetivo de que los proveedores de viajes se conecten con sus comunidades a través de herramientas descentralizadas.

Debido a lo anterior, desarrolló la herramienta “WIN”,  diseñada para operar en conjunto con la industria blockchain. 

Uno de sus proyectos actuales se centra en Ámsterdam, en torno a Devconnect, una conferencia de Ethereum que durará hasta abril de 2023. Los tres hoteles de Ámsterdam elegidos para el programa piloto de WIN, incluido un Hilton DoubleTree, ofrecen una cantidad fija de habitaciones para reservar a través de su cadena de bloques. 

En ella, los clientes interesados deben conectar una billetera criptográfica a WIN para completar una reserva, y la habitación se paga con una criptomoneda llamada xDAI. Una vez que se haya confirmado el pago, el viajero recibirá toda la información de reserva relevante a través de un NFT (token no fungible), generado en forma de código QR que luego se puede escanear en el check-in.

De esta forma, indicó OAG, a medida que la demanda de viajes continúa mejorando, la industria de la hospitalidad está aprendiendo que los clientes se han vuelto más selectivos con la forma en que gastan su dinero, sobre todo porque los viajeros esperan ciertas ventajas después de la pandemia, como el check-in sin contacto, protocolos de higiene avanzados y más. 

Por ello, los hoteles deben entender que las inversiones en tecnología hotelera son clave para mantenerse al día con sus competidores y poder ofrecer a los huéspedes una experiencia personalizada. Sin problemas de principio a fin, aumentará la retención de los huéspedes y, en última instancia, mejorará su experiencia, sostuvo OAG.

Tags: OAG

Noticias Relacionadas

Destacan México y Volaris en capacidad de cara al Día de Acción de Gracias: OAG

Destacan México y Volaris en capacidad de cara al Día de Acción de Gracias: OAG

25 noviembre, 2025
Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

14 noviembre, 2025
Advierte OAG sobre riesgos del uso de IA sin datos confiables en la aviación

Advierte OAG sobre riesgos del uso de IA sin datos confiables en la aviación

6 noviembre, 2025
Amenazan altos impuestos rentabilidad de aerolíneas de bajo costo en AmLat: OAG

Amenazan altos impuestos rentabilidad de aerolíneas de bajo costo en AmLat: OAG

23 octubre, 2025
Next Post

San Cliserio, patrono de los Polizones

¿Qué implicaría que Mexicana de Aviación fuera de control militar?

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados