• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Desarrollará UNAM satélite para Constelación AztechSat

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrollará UNAM satélite para Constelación AztechSat

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de participación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar el proyecto conjunto con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), “Constelación AztechSat”, anunciado el pasado 31 de agosto.

Salvador Landeros Ayala, director General de la AEM, explicó que en virtud de este instrumento, la UNAM desarrollará uno de los satélites del proyecto, lo que es “motivo de gran orgullo y satisfacción, que la universidad participe en esta propuesta  visionaria, sentando las bases para más iniciativas de gran alcance hacia la exploración espacial”.

Agregó que es una oportunidad para que jóvenes investigadores, científicos y profesores, con su gran talento, se involucren en proyectos en la frontera del conocimiento; “con la experiencia de la UNAM, este proyecto será un exitoso ejemplo de colaboración en la comunidad internacional. 

Por su parte, José Francisco Valdés Galicia, coordinador del Programa Espacial Universitario (PEU-UNAM) detalló que para el satélite empleará un hardware comercial, software libre, y se generarán bases de datos para monitoreo y protección de especies marinas, accesibles a organizaciones gubernamentales, académicas, y de sociedad civil.

“Constelación AztechSat es un proyecto complejo que requerirá del esfuerzo, talento y creatividad de muchas personas, por lo que reconocemos el compromiso de las autoridades de la UNAM para impulsar y apoyar la investigación científica y tecnológica de excelencia a fin de consolidar el desarrollo de México, y aportar al progreso sustentable de la humanidad”, señaló Carlos Duarte Muñoz, coordinador General de Formación de Capital Humano de AEM.

Por su parte, José de Jesús González González, director del Instituto de Astronomía-UNAM, indicó que “la UNAM aporta y apoya activamente el desarrollo espacial en México; por ello, celebramos la invitación a participar en la Constelación AztechSat, donde se capacitará, desde el diseño mismo, en el desarrollo e integración en gestión de proyectos espaciales”.

William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, precisó que en el desarrollo de la constelación AztechSat participarán los Institutos de Astronomía, Geofísica, Geografía, y la Facultad de Ingeniería, articulados a través del PEU-UNAM, para potenciar las capacidades de las diferentes entidades alrededor de este satélite de exploración espacial.

“Este proyecto es una conjunción muy afortunada de capacidades e instituciones, con ventajas tanto en investigación básica, aplicada y generación de tecnología, como en formación de capital humano, pues estos proyectos van evolucionando y el aprendizaje que queda, el más importante, es el de las personas, la formación de capacidades, para proyectos que sigan”, aseguró William Lee.

Landeros Ayala agradeció la gran visión de Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, y su equipo, al tiempo que subrayó que el espacio ofrece tecnología e innovación, tanto para tareas prioritarias como proteger la fauna y nuestro planeta, como para descubrir los misterios del universo.

Tags: AEMAzTechSat-1UNAM

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

4 abril, 2025

El Futuro Espacial de México: Estrategias para el Desarrollo del Sector Espacial

4 febrero, 2025
Next Post

Aumentan los incidentes por pistas contaminadas

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados