• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Solo la innovación logrará una industria próspera, coinciden en OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Solo la innovación logrará una industria próspera, coinciden en OACI

El sector de la aviación tiene una gran oportunidad de reconstruirse hacia una industria sostenible y próspera, aprovechando los constantes desarrollos tecnológicos, tanto por los fabricantes de aeronaves, controladores de tráfico aéreo, operadores de aeropuertos como de los propios gobiernos, indicaron especialistas en el foro “Innovaciones y regulaciones para un sistema de aviación más resiliente: desafíos y lecciones aprendidas”, coordinado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Como se anunció el día anterior durante el mismo foro, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), presentó su propuesta a la que denominó “acuerdo ambiental ambicioso”, que está alineado con el Acuerdo de París y los compromisos de la industria de la aviación para combatir el cambio climático.

“La innovación es fundamental para exhibir y desbloquear muchas soluciones revolucionarias que se están desarrollando dentro y fuera del sector, que además tienen el potencial de transformar nuestra industria, en un ritmo nunca antes visto”, sostuvo Erez Agmoni, jefe de Innovación y Crecimiento Estratégico de Maersk.

Para lograrlo, continuó, es necesario que las autoridades y fabricantes dentro del ecosistema de la aviación, aprovechen las nuevas posibilidades que se ofrecen en las áreas de conectividad, de redes de la cadena de suministro, de inteligencia de datos avanzada, junto con los desarrollos en automatización y digitalización, para mejorar el rendimiento del transporte aéreo.

Citó el caso de Ruanda como uno de los países pioneros en África en usar drones y vuelos eléctricos, que son implementados en sistemas comerciales, desplazando a los aviones ligeros y helicópteros en temas como la vigilancia de tuberías y líneas eléctricas, en ciertos cultivos y en la prestación de asistencia médica.

“En África están incluyendo drones en el sector agrícola, donde varias empresas de este continente están desarrollando soluciones para aumentar la producción, incluido el aprovechamiento de la tecnología para monitorear y analizar granjas, así como para tomar decisiones para mejorar el rendimiento de los cultivos”, sostuvo. 

Por su parte, Mildred Troegeler, directora de estrategia regulatoria global de Boeing, indicó que la compañía ha implementado cambios significativos para fortalecer la cultura de seguridad  aeroespacial. 

“Uno de estos cambios significativos fue la creación de la Oficina Principal de Seguridad Aeroespacial”, detalló, por lo que están colaborando con autoridades regulatorias globales con el fin de avanzar juntos en un entorno normativo que apoye la innovación.

Reconoció que para poder lograr este trabajo en conjunto, se requiere de un mayor intercambio de datos, sobre todo para ayudar a las autoridades reguladoras globales a seguir el ritmo de la innovación y mejorar la resiliencia de la industria.

“La innovación es fundamental para mejorar la resiliencia, por eso necesitamos un entorno regulatorio que fomente la colaboración de las autoridades que vigilan a la industria, el intercambio de datos podría garantizar estos beneficios”.

Para continuar con los desarrollos positivos de la industria aeronáutica, propusieron eficientar una legalidad adecuada, además de una organización y construcción de políticas para lograr un mayor aprovechamiento de las innovaciones dentro del sector aéreo

Tags: industria aéreainnovacionOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Un día en la historia: el accidente donde fallece Blanca Estela Pavón

Un día en la historia: el accidente donde fallece Blanca Estela Pavón

Recuperación de la categoría 1 hasta finales de 2023, ¿en serio?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados