• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Realiza Volaris su primer vuelo con biocombustibles

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Realiza Volaris su primer vuelo con biocombustibles

La aerolínea Volaris realizó su primer vuelo con combustible de aviación sustentable (SAF, por sus siglas en inglés), con su nuevo avión A320neo, el número 114 de su flota, en la planta de Airbus Hamburgo, en Alemania, con lo cual la empresa busca reducir sus emisiones de CO2. 

“De entrada a la nueva era de la aviación sustentable, todos los involucrados debemos generar la demanda y cadenas de suministro desde cero. En nuestro caso, esfuerzos como éste estimulan la demanda sin comprometer el costo, mientras incentivan el despegue de vuelos más ‘limpios’”, expresó José Luis Suárez, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Volaris.

Por su parte, Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe dijo que el SAF es parte importante del objetivo de la aviación por operar vuelos más sustentables. “Junto con otras iniciativas, este combustible contribuirá a la descarbonización de la industria, y a Volaris para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”. 

La aeronave de matrícula XA-VSS recorrió 2 mil 700 kilómetros de Hamburgo (XFW) a Reikiavik (RKV) con SAF y con motores de última generación, trayecto que representó casi 20% menos de emisiones contaminantes en comparación con el uso de combustibles fósiles y motores de generaciones anteriores.

“El SAF es clave en el objetivo de lograr cero emisiones en la industria, y por eso aplaudimos la decisión de Volaris de utilizarlo, cualquier mezcla de SAF con combustible tradicional usado en toda una flota puede hacer una gran diferencia en la reducción de emisiones de CO2”, dijo Graham Webb, director de sostenibilidad de Pratt & Whitney.

“Sabemos que el camino es aún largo, pero si todos los involucrados en la industria implementamos acciones que ayuden a potenciar la oferta, fomentaremos el desarrollo de más y mejor tecnología a menor costo”, explicó Suárez.

Tags: A320neoAirbusSAFVolaris

Noticias Relacionadas

Mantiene Viva un promedio de 21 aviones detenidos al mes por inspección de motores

Mantiene Viva un promedio de 21 aviones detenidos al mes por inspección de motores

27 noviembre, 2025
Acumula Bell 505 más de 700 horas de vuelo con SAF en operaciones de formación

Acumula Bell 505 más de 700 horas de vuelo con SAF en operaciones de formación

26 noviembre, 2025
Presenta Airbus su nuevo avión A350F como el carguero más eficiente de su clase

Presenta Airbus su nuevo avión A350F como el carguero más eficiente de su clase

26 noviembre, 2025
Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Next Post

Yo te nombro… libertad

Ayuda aviación a revertir sequías en EAU

Ayuda aviación a revertir sequías en EAU

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados