• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Premiarán a aerolíneas y aeropuertos por iniciativas innovadoras

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Premiarán a aerolíneas y aeropuertos por iniciativas innovadoras

La empresa Experiencia de Viaje Futuro (FTE) informó que quedaron definidos la lista de los finalistas para los Premios Pioneros de Aerolíneas y Aeropuertos 2022 (Airline and Airport Pioneer Awards 2022), se determinará a los ganadores por sus iniciativas innovadoras en el último año, que hayan transformado la experiencia del pasajero y definido el futuro de la industria.

FTE agregó que se eligió a las empresas aéreas y las terminales que hayan aprovechado nuevas áreas y tecnologías innovadoras como el metaverso, uso de tecnología blockchain y los NFT (token no fungible); así como realidad paralela, nuevos diseños de cabina y nuevos recursos de energía sostenible.

Las aerolíneas finalistas son: Delta Air Lines, Alaska Airlines, Qatar Airways, Air Europa y Air New Zeland; los aeropuertos participantes son los de Miami (EU), Incheon (Corea del Sur), Edmonton (Canadá), Vancouver (Canadá) y Estambul (Turquía). 

Delta Air Lines fue nominada por su experiencia pionera denominado Parallel Reality, permite que hasta 100 clientes vean su información de vuelo en una pantalla digital, permitiendo crear una experiencia aeroportuaria óptima y personalizada. Podrán navegar por el aeropuerto con facilidad, eliminando la necesidad de buscar su vuelo entre filas y un tablero de salida. Por igual, está disponible para los clientes de Delta desde el Aeropuerto Metropolitano de Detroit. 

Alaska Airlines fue propuesta por su programa de etiquetas electrónicas para equipaje, que esperan esté lista para finales de este año, con lo cual se modernizará el proceso de check-in y brindará una opción más sostenible para los viajeros, pues ya no tendrán necesidad de imprimir sus boletos y podrán activarlos desde cualquier lugar, hasta 24 horas antes de su vuelo utilizando la aplicación de la aerolínea.

Por su parte, el QVerse de Qatar Airways, tiene una experiencia novedosa de realidad virtual (VR) para los visitantes a su sitio web, ya que permite a los usuarios navegar virtualmente por el área de check-in Premium en el Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA), el interior de la cabina de una aeronave, incluidas las galardonadas Business Class, Qsuite y Economy Class, utilizando los equipos electrónicos personales. 

Air Europa fue elegida por convertirse en la primera aerolínea en adoptar la tecnología blockchain para la gestión y distribución de inventarios. La aerolínea lanzó una asociación con la empresa de distribución de cadena de bloques TravelX para lanzar la primera serie de boletos de vuelo NFT del mundo, llamada NFTickets. Con la compra, los propietarios tendrán diversos beneficios adicionales. 

Air New Zealand ha llegado a la gran lista con la presentación de sus nuevos B787 Dreamliners, que llegarán en 2024, diseñados para brindar mayor comodidad al dormir. También ofrecerán una nueva suite Business Premier Luxe y un nuevo asiento Business Premier. La aerolínea también ha agregado un Sky Pantry a las cabinas Premium Economy y Economy, para que los clientes puedan estirar las piernas, tomar un bocado e hidratarse a su gusto durante su viaje. Además, en el diseño se buscó reducir peso al avión, al usar telas en lugar de cuero y artículos de servicio que son un 20% más livianos.  

En el caso de los aeropuertos seleccionados, el Internacional de Miami (MIA) fue por sus esfuerzos para implementar el abordaje biométrico en más de 130 puertas de todo el aeropuerto y cuando esté completo en 2023, será la más grande tecnología biométrica de cualquier terminal de EU. 

Mientras que la Corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon (IIAC), en Corea del Sur, fue elegida por su desarrollo del primer aeropuerto virtual, usando el metaverso global Roblox, diseñado para ayudar a los pasajeros a planificar su viaje después de COVID-19 y estar informados sobre cómo realizar el check-in de manera eficiente, a través de los procesos de registro inteligente, incluido el auto check-in, la entrada y entrega automática de equipaje, registro fuera del aeropuerto y OneID Smart Pass.

El aeropuerto iGA de Estambul fue distinguido por sus esfuerzos de inteligencia artificial y exploración del metaverso, con el objetivo de transformar el tiempo que se pasa en dicho aeropuerto, ya que presentó un nuevo servicio con tecnología de realidad aumentada (AR), que brinda a los pasajeros información sobre los puntos de venta minorista del aeropuerto acompañándolos a través de un personaje virtual en 3D por el área comercial, llamado CİGA, que acompaña a los pasajeros en su ruta. 

El Aeropuerto Internacional de Edmonton (EIA), Canadá, fue nominado por su reciente asociación con ZeroAvia para desarrollar la infraestructura de hidrógeno necesaria para ofrecer vuelos con cero emisiones y operaciones terrestres de descarbonización. Actualmente desarrolla infraestructura tanto en el aeropuerto principal como en el aeropuerto de Villeneuve. La colaboración hará que realicen un programa piloto que alimentará un avión de demostración y otras operaciones con el ecosistema de hidrógeno desplegado. 

Asimismo, el Aeropuerto de Vancouver (YVR) se convirtió en el primero en lanzar una plataforma de gemelos digitales, que es una representación interactiva virtual en tiempo real de la terminal y el aeródromo. Herramienta digital que visualiza datos, facilitando la capacitación, la optimización, la planificación futura, la simulación, las pruebas y más. Al integrar sensores, junto con datos históricos y en tiempo real en la plataforma, el gemelo digital puede presentar información clave a través de visualización 2D o 3D, lo que permite la toma de decisiones y la colaboración basadas en datos.

Los ganadores de los FTE Pioneer Awards 2022 se conocerán en el transcurso del evento FTE Global, que tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Las Vegas del 6 al 9 de septiembre.

Tags: Aerolíneasaeropuertosinnovaciontecnología

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025
Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

18 marzo, 2025
Invertirá IAG hasta 200 millones de euros en innovación en aviación

Invertirá IAG hasta 200 millones de euros en innovación en aviación

11 marzo, 2025
Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

28 febrero, 2025
Next Post
Declaran a Interjet en concurso mercantil

Declaran a Interjet en concurso mercantil

Eso de violar la esterilidad en lo aeronáutico

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados