• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Desarrollan sistema de movilidad aérea urbana en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrollan sistema de movilidad aérea urbana en México

La empresa mexicana AirMobility busca ser precursora en la implementación de un nuevo ecosistema de movilidad aérea urbana en México y en Latinoamérica mediante la venta y operación de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para transporte de pasajeros en rutas de corta a mediana distancia.

En entrevista con A21, Cristina Lara Jiménez, CEO de AirMobility, informó que ya hay importantes acercamientos con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para establecer la normativa que permita introducir y operar este tipo de aeronaves en México.

“Queremos ser la pauta para que en un futuro cualquier persona o empresa pueda traer sus equipos eVTOLs y usarlos; contamos con la disposición de la autoridad para lograr una adecuada implementación normativa”, aseveró.

Uno de los objetivos que se persigue es poner a México a la vanguardia y ser un referente a nivel Latinoamérica en movilidad sustentable.

La empresa arrancará con su modelo de negocio en México y tiene planes de llevarlo a Centro y Sudamérica mediante la convalidación de los certificados mexicanos en otros países. Se pretende que en 2022 se realicen los primeros vuelos de prueba en México y en 2023 iniciarán en Costa Rica.

AirMobility es distribuidora exclusiva del fabricante chino de drones EHang, empresa que desde hace seis años cuenta con prototipo capaz de operar, además de haber sido la primera de su tipo a nivel mundial en cotizar en la bolsa de valores de Nasdaq.

El dron que se comercializará en México y América Latina es el EH 216, un eVTOL con capacidad para transportar a dos pasajeros y que se pilota desde tierra. Además, ofrecerá a sus clientes las facilidades para contar con pilotos certificados, establecer rutas o dar servicios de mantenimiento y proveeduría de refacciones. El costo de una de estas unidades es de una fracción del costo de un helicóptero tradicional, incluyendo aranceles, fletes, seguros, entre otros.

“Somos los primeros en México con este tipo de servicio. Tenemos la exclusividad con esta marca, y aunque hay otros fabricantes, sus productos aún no están maduros, la competencia tiene anunciados sus prototipos para el 2025-2026. El único prototipo que hoy es una realidad en el mundo es producto de Ehang”, agregó Lara Jiménez.

Actualmente, AirMobility está a la espera de realizar las primeras pruebas de vuelo en México durante el presente mes, con las autorizaciones de la AFAC. 

La empresa ve una oportunidad de introducir estos vehículos en zonas turísticas para realizar vuelos panorámicos o para realizar traslados urgentes, como por ejemplo, entre Polanco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

Para la operación de este aparato se introduce la ruta de vuelo y se define un plan de vuelo con la altura que se alcanzará, previendo que opere entre los 100 y 150 metros sobre el terreno (menos que los helicópteros) y siempre conectado a internet para vigilar el vuelo del vehículo, explicó la CEO.

El EH 216 de EHang tiene una envergadura de 5.6 metros, 1.77 metros de altura y puede alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, siendo capaz de recorrer distancias máximas de 60 kilómetros o bien volar durante 30 minutos. A bordo, los pasajeros pueden disfrutar de una vista panorámica gracias a sus parabrisas diseñados para maximizar la visibilidad al exterior.

Tags: AFACAirMobilityEH216EHang

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Next Post
Carta abierta al CIAAC

Carta abierta al CIAAC

El prestigio del CIAAC

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados