• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Cómo la tecnología hace los vuelos más directos y eficientes

Daniel Garfias by Daniel Garfias
30 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cómo la tecnología hace los vuelos más directos y eficientes

La aviación tradicional se lleva a cabo mediante rutas fijas que siguen los radiofaros en tierra: la aeronave viaja de radiofaro en radiofaro. El plan de vuelo no se establece en línea recta, sino a través de las aerovías. ¿Qué pasaría si la aviación cambiara de rumbo? De volar por aerovías a volar en línea recta.

De acuerdo con Enrique Castillo, director de ATM de Indra para las Américas, eso implicaría –en principio– ahorro de combustible. “Para el ahorro de combustible, las dos principales iniciativas son efectuar rutas más cortas y reducir los tiempos de espera”, sintetizó.

Ahora mismo, gran parte de la industria insiste en aumentar la capacidad de un aeropuerto mediante la construcción de más pistas de rodaje, cuando un nuevo radar permitiría tener más flujo. Con la última tecnología, desarrollada por la compañía tecnológica europea, será posible incrementar la capacidad del espacio aéreo, pues reducirá la distancia entre las aeronaves, con lo cual más unidades podrán surcar los cielos.

La capacidad más significativa de la tecnología de vuelo es la planeación en 4D, que consiste en la utilización de datos de plan de vuelo, información meteorológica, de vigilancia y del desempeño de las aeronaves, combinadas con espacio aéreo y con el apoyo de las herramientas de monitoreo y planificación.

Indra instaló por primera vez este sistema de vuelos en 2009 en el Centro de Control del Espacio Aéreo Superior de Maastricht, Holanda. Dos años después lo hizo en el centro de control de Karlsruhe, Alemania.

Visión global

Respecto a cómo mejorar el uso de los horarios de despegue y aterrizaje (slots) mediante la gestión del tráfico aéreo (ATM, por sus siglas en inglés), Castillo argumentó que lo más eficiente es una solución regional, no una solución de país, pues al considerar un solo territorio se penaliza al tráfico doméstico y, por si fuera poco, disminuye la capacidad que tienen los aeropuertos de reprogramar vuelos internacionales. “Por ende, cuanto más global sea la visión, hay mayor capacidad de que el flujo sea el óptimo“, aseveró.

Cuestionado sobre la manera en la que se calcula la infraestructura de gestión del tráfico aéreo que necesita un país, el directivo de Indra dijo que hay un punto de partida básico: cuántos Flight Information Region (FIR) hay, porque cada uno equivale a un centro de control de aérea; en México hay cuatro. Dichos centros están asociados a aeródromos con mucho tráfico, donde se pone un departamento específico para administrar sus partidas y llegadas.

En México los dos aeródromos que destacan por su gran cantidad de pasajeros que reciben son los internacionales de la Ciudad de México y de Cancún.

.

Cabe agregar que quizá en el futuro desaparezcan de manera paulatina las torres de control de terminales sin mucho tráfico, ya que sus operaciones se organizarán de manera remota.

Tags: aeropuertosaerovíasaviacioncombustibledemorasespacio aéreorutas cortas

Noticias Relacionadas

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

15 agosto, 2025
Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

1 agosto, 2025
Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

Afronta aviación comercial un 2025 de tensiones y lenta recuperación: Cirium

29 julio, 2025
Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

29 julio, 2025
Next Post

OACI renueva plan de seguridad en pistas aéreas

American Airlines, cerca de resolver problema de rotación de pilotos

American Airlines, cerca de resolver problema de rotación de pilotos

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados