¿Qué dijo AMLO sobre Mexicana?
Durante la conferencia mañanera del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de
Durante la conferencia mañanera del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de
El jefe de pilotos de Interjet, José Antonio Ortega Alcalá informó que, para la tercera semana de septiembre,
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) negó, en dos ocasiones distintas, contar con el dicta
El panel internacional Revisión Técnica de Autoridades Conjuntas (JATR, por sus siglas en inglés) se encuentra
El juez Décimo de Distrito en el Estado de México concedió una nueva suspensión definitiva contra el proyecto de constru
Durante el primer trimestre fiscal de 2019 (compuesto por los meses abril, mayo y junio), ANA Holdings obtuvo ingresos
De cara a una posible solución a la puesta en tierra de la flota de aviones MAX, Boeing está contratando nuevos técnicos con expe
El término “seguridad nacional” ha sufrido últimamente un sobreuso –por no decir abuso– en diversos foros tanto políticos como académicos. Actualmente existen iniciativas de ley en el Congreso que pretenden hacer del no pago de impuestos un asunto de seguridad nacional, alegando que es un “atentado contra el Estado Mexicano”.
Una de las variables que más pesan en el negocio del aerotransporte es la confianza: la de los inversionistas en el futuro de la empresa, la de las autoridades en su funcionamiento, la de los colaboradores en su fuente de trabajo y lo más importante, la de los clientes, llámense pasajeros y expedidores de carga. Para nadie es un secreto que cuando una aerolínea pierde la confianza de alguno de ellos, o lo que es peor, de varios de estos sectores, está condenada al fracaso.