
Delta Air Lines envió un correo electrónico a sus asistentes de vuelo advirtiendo que una campaña de sindicalización conllevará una gran agitación interna. Para activar una votación oficial, al menos el 50% de los asistentes de vuelo deben firmar las tarjetas de autorización sindical, también conocidas como A-cards.
El medio Pyok publicó que el email fue enviado a decenas de miles de asistentes y buscaría desestimar los intentos para que este sector de la aerolínea tenga al fin un gremio.
“Firmar una A-card significa que deseas una elección sindical, no tiene nada que ver con registrarse para votar. Si firmas o no una A-card no afecta tu elegibilidad para votar si hubiera una elección. Es importante entender lo que podrías estar firmando al firmar una A-card: incertidumbre, años de negociaciones y mucha agitación interna”, precisó la aerolínea en su correo electrónico.
Esta es la única aerolínea importante de Estados Unidos en la que los asistentes de vuelo no están representados por un sindicato, a pesar de varios intentos tanto de la Asociación de Asistentes de Vuelo (AFA-CWA) como del Sindicato de Trabajadores del Transporte (TWU) para agremiar a los 28,000 asistentes de la empresa que tiene su sede en Atlanta.
En 2002, 2008 y 2018 ya hubo intentos por sindicalizar a este grupo, pero ninguno tuvo éxito. En el 2019 la AFA anunció un nuevo intento por lograr el gremio.
Luego de cinco años de campaña, los rumores dicen que la AFA podría juntar al fin las suficientes A-cards para activar una votación respecto al sindicato.
Delta cuenta con un propio sitio web anti-sindicato dedicado a advertir a los asistentes de vuelo y otros grupos de trabajo no sindicalizados sobre los presuntos peligros de unirse a un gremio.
“Todavía no estoy seguro de cuál es mi postura sobre la organización de la AFA en Delta, pero sí desearía que la empresa se calmara un poco con la campaña anti-sindicato”, comentó un asistente consultado.
“Si acaso, probablemente están haciendo lo contrario de lo que intentan, junto con correos electrónicos ligeramente pasivo-agresivos por parte de la administración”.
Facebook comments