Transformación digital, clave para crecimiento del turismo
La crisis sanitaria mundial por covid-19 obligó a que distintas industrias, entre ellas los sectores aéreo y hotelero, realizaran
La crisis sanitaria mundial por covid-19 obligó a que distintas industrias, entre ellas los sectores aéreo y hotelero, realizaran
Si no se presentan cambios, este fin de año 2021. México estará otra vez obligado a cumplir con los estándares internacionales en cuanto a seguridad aérea, cuando OACI lleve a cabo otra auditoría a nuestro país.
Es momento de evaluar cuáles deberían ser de aquí en adelante las medidas a implementar para evitar futuros eventos como el vivido.
Al igual que como ocurrió después del 11 de septiembre, cuando se demostró que había que aumentar las medidas de seguridad en los aeropuertos, se deben implementar hoy en día procedimientos y protocolos para que, en el corto plazo, se consiga superar la pandemia de COVID-19 y volvamos a la normalidad lo antes posible de una forma segura, y en el medio y largo plazo, podamos evitar una parada global como la ocurrida.
Akbar Al Baker, director de Qatar Airways, reveló que la aerolínea estaría interesada en ser la aerolínea de lanzamiento
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, presentó la “Ley de Fomento para el Transporte Aéreo de Bajo Costo” con
El Sindicato Independencia de Aviación, que representa a trabajadores de tierra de Grupo Aeromé
Hace unas semanas se llevo a cabo el webinar Diálogos de Altura. Mujeres en la aviación. Esta infografía recoge los temas más relevantes tratados por expertas de México y el mundo de la industria de la aviación, entre ellos, la inclusión de la mujer, los efectos de la pandemia en el desarrollo de la mujer y los retos frente al panorama postpandemia.
Boeing acordó con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos abrir un fondo de 500 millones de dólares
En alianza con T21
Por Evangelina del Toro
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos otorgará ocho mil millones de dólares a varios aeropuertos