Descompresión instantánea a 35,000 pies
Hoy hablaremos de las respuestas humanas a una descompresión instantánea simulada de 35,000 pies y el perfil de descenso posterior requerido por la política de la Administración Federal de Aviación.
Hoy hablaremos de las respuestas humanas a una descompresión instantánea simulada de 35,000 pies y el perfil de descenso posterior requerido por la política de la Administración Federal de Aviación.
La segunda quincena del mes de marzo del 2020 se dio el “banderazo” oficial de salida a la terrible pandemia por covid-19 que ha azotado y se encuentra en estos momentos atacando a la humanidad entera. Cesaron casi todas las actividades, buscando con esto contener la propagación de la espantosa epidemia que ya diezmaba de manera preocupante a la ciudadanía de todos los países del mundo.
El Gobierno del Territorio del Norte de Australia y la empresa australiana Amphibian Aerospace Industries (AAI) se aliaron para a
El Aeropuerto de Londres Heathrow proyecta transportar 45 millones de pasajeros durante el año 2022, un poco más de la m
Airbus Defense and Space y OneWeb, compañía de comunicaciones satelitales firmaron un acuerdo para proporcionar
La consultora OAG prevé que el impacto de la nueva variante del covid-19, ómicron, en el transporte aéreo podría
United Airlines y Alaska Airlines invirtieron 35 millones de dólares en ZeroAvia, compañía que busca co
A partir del 20 de junio de 2022, Iberojet comenzará a operar entre Madrid y Los Cabos, México, utilizando una aeronave
Durante una auditoría realizada por el Órgano Interno de Control (OIC) de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (
Faltan menos de 100 días para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que se construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, el cual, junto con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca, conformará el Sistema Aeroportuario Metropolitano.