Pasar al contenido principal
28/06/2024

Desarrollan software de reconocimiento de voz basada en IA para controladores de tráfico aéreo

Redacción A21 / Viernes, 21 Junio 2024 - 01:00
Proporcionará una menor carga de trabajo para los operadores y una mayor eficiencia que se traducirá ahorros de hasta 60 litros de combustible por aproximación

Una tecnología de reconocimiento de voz basada en inteligencia artificial desarrollada en el contexto de SESAR (Single European Sky ATM Research) estará pronto disponible en el mercado para el control del tráfico aéreo en aeropuertos, tras la concesión de la licencia del producto por parte del miembro de SESAR JU, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). 

La tecnología promete beneficios ambientales y de eficiencia, además de mejorar la seguridad en la gestión del tráfico aéreo.

Los pilotos y los controladores de tráfico aéreo (ATCOs) dependen de las comunicaciones por voz para intercambiar mensajes críticos que afectan la seguridad del vuelo, como la altitud y la velocidad. 

En las operaciones actuales, esta información importante debe ingresarse manualmente en las herramientas de asistencia digital, lo que toma tiempo y representa una carga adicional para los controladores, que ya están ocupados. 

Los sistemas derivados de la IA que analizan automáticamente la comunicación por radio con las instrucciones del controlador y las confirmaciones del piloto pueden proporcionar un apoyo efectivo para los controladores de tráfico aéreo.

En el marco de SESAR, el Instituto de Guía de Vuelo del DLR en Braunschweig lideró los proyectos de investigación exploratoria MALORCA y HAAWAII para desarrollar un sistema capaz de analizar las palabras del tráfico de comunicación por radio y luego entender el contenido semántico. 

Este trabajo llevó al desarrollo de dos soluciones tecnológicas para el reconocimiento automático de voz y la comprensión, mejorando la productividad del controlador, como parte de dos proyectos industriales de SESAR, Tecnologías Digitales para Torre y PROSA.

Estudios de simulación utilizando datos de laboratorio y reales demostraron que estos sistemas podrían reducir el número de entradas manuales requeridas por los controladores en un factor de 30. Esta mejora se aplica a varios entornos de control del tráfico aéreo, incluyendo vuelos en ruta, control de aproximación y salida, y la gestión del rodaje de aeronaves. 

El resultado es una menor carga de trabajo para el controlador y una mayor conciencia situacional. La investigación también mostró que esta reducción de la carga de trabajo permite una gestión del tráfico más eficiente, logrando ahorros de hasta 60 litros de combustible de aviación por aproximación en las cercanías de los aeropuertos.

“Nuestro sistema de comprensión del habla puede reducir la carga de trabajo de los controladores de tráfico aéreo”, dice Hartmut Helmke, el científico del DLR en el campo de la comprensión del habla en el control del tráfico aéreo que lideró los proyectos de SESAR. “En tiempos de escasez de mano de obra calificada y aumento de la demanda de tráfico, el alivio proporcionado por la comprensión del habla puede contribuir a una guía de vuelo más eficiente y un tráfico aéreo más sostenible ambientalmente”.

“SESAR y nuestra participación a largo plazo en este ambicioso programa han sido fundamentales para llevar nuestra comprensión del habla a la madurez. Ver esta tecnología convertida en un producto que pronto puede volverse operativo es un desarrollo emocionante para nosotros”, dice Dirk Kügler, Director del Instituto de Guía de Vuelo del DLR.

EML Speech Technology GmbH, un proveedor de productos y servicios de TI en Heidelberg, ahora está asumiendo esta innovadora tecnología bajo licencia del DLR, con una primera aplicación planificada para los controladores de plataforma de Frankfurt.

Facebook comments