
Airbus informó que los pedidos brutos de aeronaves comerciales correspondientes al primer trimestre (1Q) alcanzaron 280 unidades, con 204 pedidos netos tras cancelaciones; de esta manera su cartera de pedidos totalizó 8,726 aeronaves al cierre de marzo.
De acuerdo con sus resultados financieros consolidados, Airbus Helicopters registró 100 pedidos netos al 1Q, con una distribución equilibrada entre sus productos. Airbus Defence and Space reportó una captación de pedidos por valor de 2.6 mil millones de euros (mde), reflejando un impulso positivo tanto en plataformas como en servicios.
La armadora precisó que sus ingresos consolidados crecieron 6% interanual hasta 13.5 mil mde; entregó 136 aeronaves comerciales, incluyendo 17 A220, 106 de la familia A320, 4 A330 y 9 A350. De esta manera, los ingresos por aeronaves comerciales aumentaron 4% a 9.5 mil mde, impulsados por un entorno cambiario favorable, parcialmente compensado por el menor número de entregas.
Airbus Helicopters entregó 51 helicópteros y se generaron ingresos por 1.6 mil mde, un alza del 10% por buen desempeño en programas y servicios. Airbus Defence and Space registró un crecimiento de 11% hasta 2.7 mil mde, impulsado por mayores volúmenes.
Airbus precisó que el programa A320 avanza hacia una cadencia de 75 aeronaves mensuales para 2027, mientras que la producción del A330 se estabiliza en cuatro por mes. Agregó que persiste la presión en los programas A350 y A220 debido a desafíos con Spirit AeroSystems; sin embargo, mantiene su objetivo de alcanzar 12 unidades mensuales del A350 en 2028 y 14 mensuales para el A220 en 2026.
En marzo, Airbus presentó el nuevo helicóptero multimisión H140, el cual ya recibió sus primeros pedidos y compromisos.
“Los resultados del primer trimestre reflejan el avance que estamos logrando en nuestras prioridades a lo largo del negocio. Estamos incrementando la producción conforme a nuestro plan, pero el perfil de entregas estará concentrado hacia el final del año debido a los desafíos específicos de la cadena de suministro que enfrentamos en 2025”, afirmó Guillaume Faury, director general de Airbus.
“Mantenemos la proyección, excluyendo los aranceles, cuya aplicación, alcance y duración continúan siendo inciertos. Estamos monitoreando la situación muy de cerca, pero aún es pronto para cuantificar su impacto”, añadió.
En su informe Airbus precisó que mantiene sus proyecciones para 2025, excluyendo el impacto de los aranceles. Estas proyecciones incorporan la integración preliminar de paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems, considerando su cierre en el tercer trimestre. La empresa asume que no habrá disrupciones adicionales en el comercio global, economía, tráfico aéreo, cadena de suministro u operaciones internas.
Sobre esa base, Airbus proyecta para el presente año la entrega de alrededor de 820 aeronaves comerciales, un EBIT ajustado de aproximadamente 7.0 mil mde y un flujo de caja libre antes de financiación a clientes de alrededor de 4.5 mil mde.
Facebook comments