Pasar al contenido principal
14/05/2025

Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

Redacción A21 / Miércoles, 14 Mayo 2025 - 01:00
Con centros operativos en tres continentes y el servicio 24/7 busca garantizar la continuidad operativa de sus aviones ante fallas técnicas y emergencias en tierra

Los retrasos y cancelaciones de vuelos afectan a millones de pasajeros cada año. Estas interrupciones, conocidas en la industria como AOG (Aircraft on Ground), pueden deberse a múltiples factores, como fallas técnicas o condiciones meteorológicas. 

Cada vez que un avión se detiene por razones técnicas, se altera la operación de las aerolíneas y se genera una cadena de afectaciones para los usuarios. Para enfrentar este tipo de situaciones, Airbus cuenta con una red de apoyo técnico activa en todo el mundo.

Airbus desarrolló el Centro Técnico de Aviones en Tierra De Airbus (AIRTAC), su primera línea de atención para incidentes AOG. Este centro opera las 24 horas del día y recibe solicitudes cada 20 minutos. 

El sistema se organiza alrededor de un tótem que muestra el estado de los incidentes globales. Las solicitudes más urgentes se atienden en las posiciones más cercanas al tótem. AIRTAC clasifica los casos desde fallas menores hasta reparaciones estructurales complejas. En 2024, Airbus brindó soporte a 12 mil aviones de su flota comercial en todo el mundo.

La compañía mantiene Centros de Atención al Cliente en Toulouse (Francia), Pekín (China) y Mirabel (Canadá). Estos centros reúnen a distintos equipos especializados en mantenimiento y soporte técnico. En conjunto, gestionan varios cientos de casos AOG al mes. 

El objetivo es resolver cada incidente con rapidez para mantener la continuidad operativa de las aerolíneas y reducir el impacto económico de las inmovilizaciones.

Con el crecimiento previsto de la flota mundial, Airbus estima que para 2048 habrá 48 mil aeronaves en operación. Esta expansión requiere más personal calificado, mayor capacidad de mantenimiento y nuevas instalaciones de formación. Para preparar su infraestructura, Airbus amplió su centro en Toulouse, que ahora puede duplicar la capacidad de atención de AIRTAC y anticiparse al aumento de la demanda.

Airbus también incorpora herramientas digitales para prevenir interrupciones no planificadas. Además de resolver los incidentes, los equipos técnicos de AIRTAC analizan cada caso para identificar las causas y evitar que se repitan.

“Intentamos ayudar a las aerolíneas a ser más autónomas, proporcionándoles información sobre la causa de un AOG y su solución”, explicó un portavoz de Airbus. 

En algunos casos, la empresa desarrolla soluciones de software que benefician a toda su red de clientes.

El soporte técnico de Airbus incluye a los Field Service Representatives, especialistas asignados directamente a aerolíneas, que operan desde los aeropuertos o en sus proximidades. 

Su presencia permite una respuesta inmediata y coordinada con la sede central. Esta estructura, exclusiva de Airbus entre los principales fabricantes, busca mantener la disponibilidad operativa de sus aeronaves. La compañía afirma que este modelo contribuye a reducir tiempos de inactividad y mejora la eficiencia general del sistema aéreo.                

Facebook comments