Pasar al contenido principal
07/02/2025

Publica GE Aerospace su primer informe anual como entidad independiente

Redacción A21 / Viernes, 7 Febrero 2025 - 03:30
Destacó su crecimiento en propulsión, servicios y defensa, con una base instalada de 70,000 motores y una inversión de 2,700 mdd en innovación

GE Aerospace publicó su primer informe anual como empresa independiente, tras convertirse en una entidad autónoma el pasado 2 de abril de 2024. En el documento resalta su liderazgo en propulsión, servicios y sistemas, con una base instalada de 70,000 motores comerciales y de defensa, que sustentan un negocio de servicios postventa que representa aproximadamente el 70% de sus ingresos. 

La compañía informó que cuenta con 53,000 empleados en 120 países, enfocados en brindar soluciones a sus clientes a nivel mundial.

“La promesa de convertirnos en una empresa independiente era que nuestro futuro estaría completamente en nuestras manos, para que nosotros lo definiéramos y creáramos”, escribió Larry Culp, presidente y director ejecutivo de GE Aerospace. 

La empresa, cuyos ingenieros desarrollaron el primer motor a reacción de Estados Unidos, el primer turbofán de alto índice de derivación y el motor comercial más grande y potente de la historia, reafirma su propósito de seguir escribiendo la historia de la aviación.

En el informe, GE Aerospace recordó el 35 aniversario del accidente del vuelo 232 de United Airlines en Sioux City, Iowa, destacando su cultura de seguridad. La empresa subrayó la importancia de su Sistema de Gestión de Seguridad (SMS), implementado tras ese suceso y que ha tenido un impacto significativo en la seguridad de la aviación.

“Cuando se trata de seguridad, no competimos, es un esfuerzo conjunto de toda la industria”, añadió Culp.

Siguiendo ese principio, GE Aerospace creó en 2024 la Coalición para la Integridad de la Cadena de Suministro en Aviación, en colaboración con líderes del sector en Estados Unidos y Europa. La iniciativa busca evitar la introducción de piezas no autorizadas en la cadena de suministro y reforzar su integridad.

“Hoy, cuando realizamos mantenimiento en un motor en un taller de MRO de GE Aerospace, los registros clave se digitalizan y la inteligencia artificial (IA) verifica la validez de los datos, señalando discrepancias en tiempo real”, precisó el directivo.

*Expansión en el sector comercial y de defensa*

GE Aerospace también resaltó su impacto en la aviación comercial, señalando que los motores de la compañía y sus socios estratégicos propulsan tres de cada cuatro vuelos comerciales. 

Tras celebrar en 2024 el 50 aniversario de CFM International, su exitosa empresa conjunta con Safran Aircraft Engines enfocada en motores para aviones de pasillo único, su programa LEAP alcanzó un hito clave con la certificación del Airbus A321XLR, impulsado por CFM, por parte de la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

En el segmento de fuselaje ancho, la empresa destacó la fuerte demanda de su motor GEnx, con nuevos pedidos de LATAM Airlines, Thai Airways y British Airways para futuras flotas de Boeing 787. 

Por su parte, el GE9X, el motor de fuselaje ancho más exitoso en la historia de la compañía, sigue captando pedidos y está listo para entrar en servicio con el Boeing 777X, con más de 950 motores encargados hasta la fecha.

Ante el crecimiento de su negocio de servicios, GE Aerospace anunció una inversión de 1,000 millones de dólares (mdd) para ampliar su capacidad de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en sus instalaciones.

En el sector de defensa, la compañía resaltó logros clave en 2024, como la entrega de los primeros dos motores T901 para el Programa de Mejora de Turbinas del Ejército de EU (ITEP), que serán integrados y probados en los helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk. 

Además, completó con éxito la demostración de un innovador sistema de propulsión hipersónica de doble modo ramjet.

*Inversión en el futuro de la aviación*

GE Aerospace reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica, invirtiendo aproximadamente 2,700 mdd en investigación y desarrollo (I+D) durante 2024. Estas inversiones han impulsado avances en arquitectura de motores Open Fan, propulsión híbrido-eléctrica, hipersónica, motores pequeños para aplicaciones no tripuladas y motores de ciclo adaptativo de próxima generación.

Uno de sus principales objetivos es mejorar la eficiencia de los motores para cumplir con los compromisos medioambientales de los operadores, destacando el desarrollo del programa Revolutionary Innovation for Sustainable Engines (RISE) de CFM.

La compañía también está optimizando sus propias operaciones para ofrecer mayor valor, señalando el lanzamiento en 2024 de FLIGHT DECK, su modelo operativo lean enfocado en la mejora continua.

“Nuestra visión en GE Aerospace es ser la empresa que defina el vuelo de hoy, mañana y el futuro. Somos responsables ante nosotros mismos, nuestros clientes y nuestros accionistas de encontrar siempre un mejor camino y seguir ascendiendo juntos. Y estamos listos para el ascenso”, concluyó Culp.   

Facebook comments