Pasar al contenido principal
08/05/2025

Reporta Volaris aumento de 9.0% en el tráfico de pasajeros en el primer cuatrimestre del año

Pablo Chávez Meza / Jueves, 8 Mayo 2025 - 01:00
Las cifras de abril reflejan uno de los meses más complejos para pronosticar la capacidad, dada la volatilidad macroeconómica

Durante el primer cuatrimestre del año, la aerolínea de bajo costo, Volaris, reportó un aumento de 9.0% en el tráfico de pasajeros, con relación a igual periodo del año pasado.

A través de un comunicado, enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea dirigida por Enrique Beltranena, detalló que, de enero a abril de este año, el tráfico de pasajeros ascendió a 10 millones 034 mil, cuando, en igual periodo, pero de 2024, la cifra fue de 9 millones 202 mil pasajeros.

Tan sólo en el mes de abril, la aerolínea registró un tráfico de pasajeros de 2 millones 616 mil, contra los 2 millones 278 mil de abril del año pasado, lo que implicó un crecimiento de 14.8%.

"Las cifras de abril reflejan uno de los meses más complejos para pronosticar la capacidad, dada la volatilidad macroeconómica. Aumentamos los pasajeros por milla (RPM por sus siglas en inglés) tanto en nuestro mercado doméstico como en el internacional y, en línea con nuestro modelo de ultra bajo costo, implementamos proactivamente estrategias de precios competitivos para mantener altos niveles de ocupación mientras optimizamos el ingreso unitario (TRASM por sus siglas en inglés).

“De cara al futuro, seguimos modulando el crecimiento cuidadosamente, guiado por dos prioridades clave: la demanda del cliente y la rentabilidad sostenida", externó el presidente ejecutivo y director general de Volaris.

Para Grupo Financiero Monex, el desempeño del Tráfico de Pasajeros de Volaris fue positivo, ya que pese a contemplar la inspección/mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF, presenta un efecto operativo favorable, así como una eficiente reasignación de aeronaves (rutas) en el segmento internacional.

“Para el 2025, nos mantendremos atentos a la evolución del tráfico de pasajeros doméstico, el comportamiento en el precio del petróleo, los avances en la revisión de motores, la guía de crecimiento por parte de la emisora -la aerolínea-, así como en el desempeño económico tanto a nivel local como internacional.       

Facebook comments