Pasar al contenido principal
30/06/2024

Debe SENEAM entregar el plan de rediseño del espacio aéreo del Valle de México

Diego Aguilar / Viernes, 28 Junio 2024 - 01:00
El director Ejecutivo de Aviación en AFAC señaló que aún no tienen fecha para su entrega.

Aún no existe una fecha para que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Oficinas Generales (SENEAM-SCT) entregue el plan de reestructuración del espacio aéreo de la capital mexicana, pero se trabaja en él, aseguró Pablo Carranza Plata, director Ejecutivo de Aviación en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

“Todavía no están oficialmente las nuevas disposiciones”, comentó el directivo a medios de comunicación durante el Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, que se organiza en la Base Aérea Militar 1 en Santa Lucía. 

Carranza Plata dijo, sin embargo, que los procedimientos del diseño del plan “en sí se están haciendo” pero que “no sabría” cuando ya los tengan preparados.

“Nos lo tienen que presentar a nosotros para poder analizarlo y revisarlo”, mencionó el directivo.

En tanto, mencionó que, por recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se están buscando nuevas rutas de aproximación para evitar que se incremente la contaminación auditiva, debido al aumento del tránsito aéreo en la capital mexicana. 

Al respecto, Carranza comentó que los habitantes del sur de la Ciudad son los que más se han quejado del incremento del ruido.  “El problema es la zona en la que está, pero  quiénes más se quejan son del sur, también se entiende porque obviamente es nuevo para ellos”, comentó el directivo.

“Pero sí se está buscando (una solución), no solo por la fama, sino por la OACI misma que plantea una recomendación para establecer niveles de ruido  basados en un ambiente equilibrado”, dijo. 

“Eso va a depender de un análisis, no solo de la aviación y va a tener que estar la comunidad porque no solo los que hacen ruido son los aviones, sino es la industria, los vehículos. Entonces esa es la recomendación”, añadió.

También dijo que desde la AFAC están trabajando para encontrar alternativas y señaló que una de las mejoras que se pueden implementar es la reducción de distancias de los virajes, es decir, que se realicen en zonas más cercanas al aeropuerto, “pero eso todavía no nos lo han presentado”, mencionó.

Facebook comments