• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

AIFA aún sin despegar: INIJA

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
9 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AIFA aún sin despegar: INIJA

A dos años y seis meses de haberse inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), éste no ha logrado descongestionar el espacio aéreo, una de las justificaciones por las cuales se le dio prioridad sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), además de la supuesta corrupción que traía esta obra.

De acuerdo con Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), el AIFA quedó lejos de mover a 20 millones de pasajeros en 190 mil operaciones.

Con base en las cifras de la propia Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de enero a agosto de este año se han movilizado 3 millones 921 mil 600 personas, que, comparadas con el mismo periodo pero del año pasado, cuando se registraron un millón 702 mil 700, hubo un incremento de 130.3%.

Si bien este es un buen crecimiento, éste se ha dado más por la disminución en las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual durante este mismo periodo, ha reportado una baja de 5.3% en su tráfico de personas, respecto a enero agosto de 2023.

Esto se traduce en “escaso tráfico de pasajeros nacionales y nulo de internacionales”, expresó el reporte del INIJA.

El especialista definió al AIFA com una “dependencia vitalicia del Presupuesto de Egresos de la Federación; pues según la estadística oficial a agosto del presente año atendió a un total de 3 millones 921 mil 600 pasajeros , los que se multiplican por la Tarifa de Uso de Aeropuertos (TUA) de 266.62 pesos da un total de 1,045 millones 576 mil 992 pesos, cantidad que dividida entre 8 meses resulta en 130 millones 697 mil 24 pesos, que dividida entre 30 días, arroja un total de 4 millones 356 mil 570.8 pesos diarios de ingresos generados”.

De acuerdo con el análisis del INIJA, la consolidación oficial del AIFA está prevista para el año 2050.

Precisó que el AIFA no genera empleos ni atrae divisas ni desarrollo ni aportaciones al Producto Interno Bruto (PIB), además de carecer de la debida conectividad terrestre.

Si bien, reconoció que Santa Lucía se ha convertido en la base militar más grande y moderna de Latinoamérica; además del reciente reconocimiento que obtuvo el AIFA, por parte de Prix Versailles de Francia, como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo.

Finalmente, el análisis del INIJA destacó que entre septiembre del año pasado y junio de este año, el AIFA alcanzó su punto de equilibrio y rentabilidad económica, pero se omitió decir que para ello se tomó en cuenta lo generado por la recaudación de la aduana, dependiente del SAT, ubicada en este aeropuerto. 

Tags: AFACAIFAINIJA

Noticias Relacionadas

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

3 julio, 2025
Next Post
Celebra Embraer aprobación de nueva Ley Combustible del Futuro en Brasil

Celebra Embraer aprobación de nueva Ley Combustible del Futuro en Brasil

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados