Pasar al contenido principal
18/06/2024

Se prepara Airbus para entrada en servicio del A321XLR

Redacción A21 / Lunes, 3 Junio 2024 - 01:00
Incluye la documentación técnica, repuestos estratégicos y soporte de expertos

Además de analizar los recientes vuelos de prueba de las aerolíneas, se está prestando atención a garantizar que los primeros operadores tengan todo lo necesario en términos de cumplimiento de aeronavegabilidad y soporte operativo desde el primer día, informaron medios de comunicación internacionales. 

Esta preparación incluye especialmente la documentación técnica, repuestos estratégicos y soporte de expertos en el lugar, para permitir operaciones sin problemas con el nuevo y revolucionario avión de pasillo único de mayor alcance de Airbus.

Durante los últimos cuatro años, equipos del departamento de Servicios al Cliente de Airbus se han integrado en el equipo de desarrollo del A321XLR para asegurar que todos los comentarios en servicio se incorporen en el diseño del avión y que todos sus nuevos componentes se evalúen para posibles problemas en servicio. 

Este trabajo conjunto, como parte de un equipo multifuncional, tiene como objetivo maximizar la disponibilidad del avión una vez que esté en servicio con las aerolíneas.

Este equipo continuará más allá de la entrega de los primeros A321XLR a los operadores de lanzamiento. Este enfoque garantizará que las aerolíneas estén bien respaldadas con actualizaciones de documentos técnicos, disponibilidad de piezas de repuesto en todo el mundo, así como con capacitación y soporte operativo diario.

Uno de los mayores desafíos para la certificación de tipo y la entrada en servicio (EIS) de cualquier nuevo avión es proporcionar un conjunto completo de documentos conocidos como “Instrucciones para el Mantenimiento Continuo” (ICAs). 

Estos documentos aseguran que el estándar de aeronavegabilidad de la certificación de tipo se mantenga a lo largo de la vida operativa de cada aeronave.

Para el A321XLR, estos documentos deben presentarse antes de una fecha límite fija en el verano de 2024. Airbus ha puesto en marcha los recursos necesarios para enfrentar este desafío, asegurando que incluso las tareas de mantenimiento programadas para realizarse muchos años después de la entrada en servicio estén incorporadas en las ICAs.

Debido a la naturaleza derivada del A321XLR, muchas de sus piezas son compartidas con el resto de la familia de aviones de pasillo único de Airbus, al igual que muchos de los procesos y procedimientos asociados contenidos en las ICAs. Sin embargo, también hay diferencias importantes que requieren la creación de nueva documentación ICA.

Facebook comments