
Luego de la reunión entre el Gobierno Federal y representantes del Grupo Mexicana de Aviación, los intermediarios explicaron que el gobierno no rescatará a la compañía, pero analizará todos los aspectos para resolver de fondo la problemática de los trabajadores.
Asimismo, señalaron que, durante la reunión, dieron a conocer la situación laboral que guarda el problema de Mexicana y Aerovías Caribe, las pláticas que se han dado en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) además de señalar todos los activos, bienes inmuebles y unidades de negocio en operación de Mexicana, entre los cuales destaca el taller de mantenimiento MRO y el Centro de Adiestramiento (CAT), entre otros.
Posteriormente, explicaron las posibles soluciones al conflicto, entre las cuales podría ser la venta de los activos para cubrir los adeudos con los empleados o la creación de una Cooperativa.
De esta última opción, desde septiembre se han dado mesas de trabajo entre los extrabajadores jubilados y representantes sindicales, con el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) para conocer sobre este modelo de negocio, antecedentes y su proceder en el país.
A la fecha, no hay acuerdos.
Si bien los representantes comentaron que tendrán más encuentros el próximo año, y destacaron la voluntad política del actual gobierno en relación con el tema.
Los delegados que acudieron fueron Adolfo Crespo y Vivó por los Empleados de Confianza; Marco Antonio Calva, por el Sindicato de Empleados de Tierra; Claudia Quijas, como dirigente del gremio de Sobrecargos; y Rafael Suárez Rivero, como portavoz de los Pilotos Aviadores de México (ASPA).
Por su parte, acudieron de los titulares de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jorge Arganis Díaz-Leal; el jefe de la Oficina de la Secretaría, Jorge Roberto Ordóñez; el director general de vinculación de la SCT, Javier González Garza; y el director coordinador de Formación y Certificación Aeronáutica de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Gonzalo Carrasco.
Facebook comments