Pasar al contenido principal
21/02/2025

Asegura Sheinbaum legalidad de vuelos de drones de la CIA en México

Redacción A21 / Jueves, 20 Febrero 2025 - 01:00
La presidenta explicó que son parte de una cooperación de larga data con EU en materia de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que los vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dentro de territorio mexicano sean ilegales, pues se tratan de una colaboración entre ambos países para atender cuestiones de seguridad.

“No hay nada ilegal. Lo que hay es una colaboración y cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora. Vamos por partes, la primera, estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno Estados Unidos y el Gobierno de México y muchas veces es a petición o, más bien, todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información para poder atender condiciones de seguridad”, comentó la mandataria en su conferencia ante los medios del miércoles.

El martes pasado CNN, aludiendo a fuentes oficiales, publicó que la CIA había notificado a la Casa Blanca el uso de aeronaves no tripuladas y sin armas dentro de territorio mexicano. 

En la nota no se menciona colaboración con el gobierno que dirige Sheinbaum para sobrevolar un dron MQ-9 Reaper, el cual ha sido usado para combatir el terrorismo en Somalia, Pakistán y Yemen.

Por su parte, The New York Times, dijo que los vuelos se realizaron para detectar laboratorios ilegales de fentanilo.

La presidenta cuestionó las publicaciones en los medios estadounidenses y el que la oposición nacional las utilice para tratar de debilitar su gobierno, lo que no va a ocurrir.

“No nos van a debilitar porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo porque siempre decimos la verdad”, agregó la mandataria.

*Evita México confrontación directa con Estados Unidos: Especialista*

Luis Salazar Brehm, especialista en drones, afirmó que la postura de los políticos mexicanos, entre ellos la presidenta Sheinbaum, sobre el uso de drones de la CIA en México ha sido tibia, busca evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos y se apoya en una narrativa nacionalista.

“La respuesta mexicana ha sido oficial y públicamente tibia minimizando el tema como rumores o parte de una ‘campaña’, combinada con llamados institucionales discretos a obtener mayor información. No ha habido, al menos de cara al público, un enfrentamiento diplomático con Washington por los drones”, dijo el especialista.

“Este enfoque sugiere que México intenta conciliar dos objetivos: por un lado, reafirmar el discurso de defensa de la soberanía para consumo interno y como principio histórico, y por otro, evitar un conflicto abierto con Estados Unidos dada la importancia de la cooperación en seguridad. De hecho, las autoridades mexicanas insisten en que cualquier cooperación debe respetar la soberanía, marcando esa línea roja, pero al mismo tiempo han preferido tratar el asunto con bajo perfil”.        

Facebook comments