• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

Recibe Rocket Lab autorización de la FAA para reanudar lanzamientos

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recibe Rocket Lab autorización de la FAA para reanudar lanzamientos

Rocket Lab, empresa líder en servicios de lanzamiento y sistemas espaciales, recibió la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) para reanudar los lanzamientos desde su Complejo de Lanzamiento 1.

Esta autorización llega después de un evento inusual en el vuelo del 19 de septiembre durante el 41º lanzamiento de su vehículo Electron.

La FAA, entidad encargada de otorgar las licencias a los vehículos de lanzamiento estadounidenses, confirmó la vigencia de la licencia de lanzamiento de Rocket Lab, marcando el primer paso hacia la reanudación de sus operaciones.

Actualmente, la empresa está llevando a cabo una exhaustiva revisión para determinar la causa raíz de la anomalía, lo que implica un análisis minucioso de una extensa línea de fallas y una amplia campaña de pruebas para recrear el problema en tierra.

Mientras que la FAA supervisa de cerca la investigación del accidente de Rocket Lab para asegurar que cumple con su plan de investigación de accidentes aprobado por el organismo y otros requisitos reglamentarios. Además, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) fue designada como observador oficial en la investigación.

Se prevé que la revisión completa concluya en las próximas semanas, y Rocket Lab tiene como objetivo volver a realizar lanzamientos a finales de este trimestre, implementando las medidas correctivas necesarias.

La misión del 19 de septiembre de Electron se encontraba en el camino correcto durante el despegue, el encendido de la primera etapa y la separación de la misma. Sin embargo, surgió un problema aproximadamente dos minutos y medio después del encendido del motor de la segunda etapa. Los datos de vuelo indican que la primera etapa de Electron funcionó según lo esperado y no contribuyó a la anomalía.

Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, destacó la rareza del fallo, dado el historial probado y maduro de Electron con más de 40 lanzamientos exitosos. El equipo de investigación ha estado trabajando intensamente bajo la supervisión de la FAA para identificar todas las posibles causas subyacentes y establecer medidas correctivas efectivas.

Antes de la misión del 19 de septiembre, Electron realizó 20 lanzamientos orbitales consecutivos y 37 misiones en total, desplegando 171 satélites en órbita. La nave Electron se ubica como el segundo vehículo de lanzamiento estadounidense más utilizado anualmente y goza de la confianza de operadores de satélites gubernamentales y comerciales en todo el mundo. La reanudación de sus operaciones es esperada con interés en la industria espacial.

Tags: FAAmisiles hipersónicosRocket Lab

Noticias Relacionadas

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

9 julio, 2025
Next Post

Emprendimientos juveniles en el sector espacial

Emprendimientos juveniles en el sector espacial

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados