• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

SEMAR: “Ningún militar se iría a volar con poco combustible”

Ruth Arellano by Ruth Arellano
27 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

SEMAR: "Ningún militar se iría a volar con poco combustible"

“Por ningún motivo un militar se iría a volar con un mínimo de turbosina. Nuestros protocolos son muy rigurosos: si vas a volar debes llevar combustible suficiente para la ida, el regreso, un mínimo de 30 a 40 minutos de reserva, más tu alterno en caso de necesitarlo (aterrizar en un aeropuerto que no es el de destino por cuestiones de seguridad o emergencia) pero nunca volamos si apenas vamos a alcanzar a llegar“, explicó a A21 una fuente de las fuerzas armadas que pidió no ser identificada.

Horas antes de que el helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar), se desplomara sobre el municipio de Jalpan en Querétaro aproximadamente a las 3 de la tarde del 24 de mayo, el comandante de la aeronave,  Miguel Ángel Ramos Machorro, grabó un video en el que solicitó cambiar la logística de entrega de la turbosina para las aeronaves que estaban combatiendo incendios forestales en el municipio queretano, lo anterior provocó que medios y redes sociales atribuyeran esta solicitud como causa del accidente.

Según el especialista, la turbosina nada tuvo que ver con el accidente, “el comandante está pidiendo un apoyo en logística para eficientar sus operaciones, es decir, con una pipa cerca podrían hacer dos vuelos en lugar de uno, ya que uno se pierde solo en recargar combustible, logísticamente los fatiga”, declaró.

“Esta aeronave consume un promedio de 800 litros de turbosina por hora. La limitante es que no tenemos turbosina aquí en el área donde estamos realizando las descargas (de agua). Sería muy importante que, de alguna manera, se acondicionara lo necesario para que una pipa de turbosina estuviera aquí en el área y nos brindara el apoyo con combustible”, comunicaba el comandante de la marina (fallecido) en el video. 

Acto seguido, el piloto helicopterista explicó que debían viajar hasta el aeropuerto más cercano, es decir, el Intercontinental de Querétaro (AIQ) a cargar combustible y que éste estaba a 80 millas (129 km) y que perdían aproximadamente una hora y media de vuelo.

Por su parte,  la investigación sobre la causa probable del accidente apenas inicia y está a cargo de una Comisión Investigadora integrada por un General, un Coronel, personal de mantenimiento, pilotos del mismo escuadrón y especialistas en la materia, quienes normalmente entregan un pre dictamen al mes de sucedidos los hechos, pero tienen hasta 1 año para presentar el dictamen final. 

A bordo del helicóptero también viajaban el teniente José de Jesús Medina Santiago; el teniente Carlos del Toro Rosas, así como los marinos Misael Meneses Maldonado y Andrés Valdovinos López. Según el Sexto Informe de Labores de la Semar (2018), la Secretaría capacitó a 366 elementos entre pilotos, mecánicos y electrónicos de la SEMAR, FAM y de la Policía Federal, con el curso inicial de Tripulaciones de Vuelo, electrónico y mecánico, del helicóptero MI-17 y sus cursos recurrentes, así mismo impartió la actualización para vuelo por instrumentos para pilotos de aviones y helicópteros.

También reportó un servicio integral de mantenimiento para la primera reparación mayor a cero horas del mismo helicóptero, para atenciones del Escuadrón Aeronaval 421.

Tags: accidentehelicópterosMarina

Noticias Relacionadas

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

25 junio, 2025
Proyecta Cirium crecimiento sostenido en producción de jets ejecutivos hacia 2034

Proyecta Cirium crecimiento sostenido en producción de jets ejecutivos hacia 2034

4 junio, 2025
Inaugura Airbus centro de distribución de helicópteros en Canadá

Inaugura Airbus centro de distribución de helicópteros en Canadá

19 mayo, 2025

Más de turbulencias

23 abril, 2025
Next Post
Las comunicaciones críticas se despegan del molde analógico (Columna invitada)

Las comunicaciones críticas se despegan del molde analógico (Columna invitada)

Confía Delta en que los slots de Aeroméxico serán respetados

Confía Delta en que los slots de Aeroméxico serán respetados

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados