• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

¿Qué pasaría si EU apaga el GPS mundial?

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
1 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué pasaría si EU apaga el GPS mundial?

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) se ha vuelto tan cotidiano que todos lo usamos a diario a través de nuestros dispositivos móviles. Pero, ¿qué pasaría si Estados Unidos, país que da soporte a este sistema de radionavegación, decide apagarlo un día?

El GPS funciona a partir de 31 satélites activos en órbita. Se introdujo en el ámbito civil por primera vez en 1996, como parte de un automóvil. En la actualidad se utiliza para la navegación (en celulares, tabletas y computadoras) y el pronóstico del clima, así como para eficientar operaciones bancarias y redes de distribución eléctrica. Esta tecnología también es útil para agricultores, topógrafos y geólogos.

Jorge Alejandro Huicochea Martínez, Teniente de la Fuerza Aérea Mexicana, dijo que este escenario tendría grandes consecuencias, que afectarían hasta las operaciones militares.

“Hay un canal especial militar para GPS y en cualquier momento Estados Unidos lo puede apagar, o darnos direcciones erróneas con los receptores civiles que poseemos”, explicó el también piloto aviador.

Frente a ello, la aviación civil internacional, preocupada por este asunto, generó un sistema integral con los satélites rusos, chinos, hindúes y europeos para generar una navegación global independiente por si el país norteamericano de pronto inhabilitaba sus aparatos en órbita.

El teniente expuso la importancia de defender el espacio aéreo del país en su ponencia titulada “La Fuerza Aérea Mexicana, garante de la soberanía del espacio aéreo nacional”, en el marco del foro Space Up México con sede en el museo Universum, celebrado el pasado 24 de noviembre.

En su ponencia, el teniente hizo énfasis en que la arena mundial es una amenaza intrínseca y la función de la institución a la que representa es no permitirle al adversario usar los cielos mexicanos para fines maliciosos, con ello se garantiza cumplir el objetivo principal: la soberanía nacional.

Un ejemplo de ello fue el narcotráfico y las operaciones que se realizan en su contra para negarles la aeronavegabilidad para fines delincuenciales, a través de la utilización de radares que permitan su intersección y detención.

¿Y los satélites mexicanos? El principal desafío de México es el poder de decisión que pueda tener con sus propios medios frente a una situación así. Frente a esto, Huicochea expresó: “Bueno, si tú tienes tu satélite yo también tengo uno, a lo mejor no es tan grande pero si nos damos unos buenos cates”.

Aeronaves sin cajas negras

La Fuerza Aérea de México sólo utiliza registradores de vuelo, mejor conocido como cajas negras, en las aeronaves de adiestramiento, mientras que las que se utilizan para operación militar no la poseen por si caen en territorio enemigo no haya posibilidad de que sean rastreadas.

No obstante, el mayor inconveniente que enfrenta la institución es el establecimiento de su flota de cazas, para eso, México tiene acercamiento con Rusia, Francia e Israel, aunque no hay nada confirmado, puntualizó el Teniente.

Hay que recalcar que La Fuerza Aérea había enfrentado críticas por sus aviones de antaño en distintos medios para lo cual Huicochea argumentó: “Los F5 es una aeronave de tercera generación pero en su última versión. No es un modelo de los años sesenta como los dicen los periódicos, es de los ochenta. No es tan viejo”.

Por ahora, el ente gubernamental ve más adecuado hacer una actualización de dichos modelos que hacer una renovación total de su flota: “Los brasileños ya lo hicieron, ahora tienen el F5 B también lo hizo Chile”, enfatizó el capitán. El país de Israel es un interesado en hacer las modificaciones a las aeronaves mexicanas pero no hay trato cerrado aún.

De momento, la búsqueda de una óptima calidad queda en espera, las aeronaves de combate actuales alcanzan hasta 50 mil pies. Sin embargo el teniente expresa que: “La soberanía llega hasta donde se pueda defender”.

La importancia de la Fuerza Aérea

Para finalizar, Huicochea enlistó las principales funciones de la Fuerza Aerea que son: La defensa tanto interior como exterior, apoyar en casos de necesidades públicas como la transportación de víveres, realizar acciones cívicas como su participación en los desfiles patrios y auxiliar en caso de desastres naturales.

De esta forma, se deben cumplir las aspiraciones nacionales: anhelos de bienestar, seguridad y paz. Por eso, en los 25 años de experiencia del teniente, la mejor manera de conseguirlos es por la vía diplomática y no tener dependencia de ningún país en los insumos necesarios ante un conflicto porque, “Aunque algunos lo crean, estar cerca de los estados Unidos no nos da seguridad gratis”, enfatizó el capitán.

Para ejemplificar la importancia del punto anterior en la defensa aérea y remarcar la vigilancia de los cielos mexicanos, Huicochea comentó: “México tiene mucho espacio aéreo no controlado en comparación con Estados Unidos y nos pedían permiso para usarlo, se les concedía el espacio en arrendamiento por hora y no les gustó el trato”.

Tags: Caja negraDefensaFuerza Aérearastreo satelital

Noticias Relacionadas

Reporta RTX sólidos resultados operativos y financieros en el 1Q 2025

Reporta RTX sólidos resultados operativos y financieros en el 1Q 2025

23 abril, 2025
Confirman que helicóptero accidentado en el río Hudson no contaba con caja negra

Confirman que helicóptero accidentado en el río Hudson no contaba con caja negra

14 abril, 2025
Inicia Embraer ensamblaje del primer avión C-390 para la Fuerza Aérea de Austria

Inicia Embraer ensamblaje del primer avión C-390 para la Fuerza Aérea de Austria

17 febrero, 2025
Adquiere Fuerza Aérea de Países Bajos sistema de entrenamiento de Pilatus

Adquiere Fuerza Aérea de Países Bajos sistema de entrenamiento de Pilatus

10 febrero, 2025
Next Post
China Airlines recibe el A350-900, impulsado por biocombustible

China Airlines recibe el A350-900, impulsado por biocombustible

Demanda de carga internacional crece 5.9% en octubre

Demanda de carga internacional crece 5.9% en octubre

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados