• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

África ¿líder en desarrollo espacial?

Carlos Duarte by Carlos Duarte
22 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

África ¿líder en desarrollo espacial?

Todos conocemos África. Gracias al National Geographic hemos admirado las Pirámides de Giza, el Parque Nacional de Serengueti y las Cataratas del Niágara. Hemos presenciado riñas entre manadas de babuinos, el baño apacible de los rinocerontes y la huida graciosa de cientos de cebras perseguidas por un león. Sin duda, todo esto es exótico y maravilloso. Sin embargo, nos oculta algo de la realidad africana: la decisión de los países africanos por desarrollarse, integrarse a la modernidad y crear tecnología, en particular tecnología espacial.

Aunque no lo parezca, desde hace una década África ha estado desarrollando su industria espacial a paso firme, a tal grado que, si comparamos su madurez con otras regiones, nos vamos a llevar una sorpresa. Países africanos como Ruanda, Botswana y Zimbabwe han empezado a crear proyectos espaciales con tecnología propia. No se diga Sudáfrica, que indudablemente es el líder del desarrollo espacial africano desde hace ya varias décadas. Así, tenemos ante nosotros un fenómeno interesante: un crecimiento muy rápido en desarrollo de tecnología espacial, que puede comprobarse con datos duros. De acuerdo al “African Space Industry Annual Report” publicado por la empresa Space in Africa, tenemos lo siguiente:

● A la fecha, se están desarrollando 125 satélites en 23 países del continente africano y se espera que todos ellos se lancen antes de 2025.
● Actualmente operan en África cerca de 300 empresas espaciales, tanto en los servicios upstream, tales como lanzamiento de vehículos espaciales, control de satélites, etc., así como los downstream, tales como servicios de navegación, internet y televisión por satélite, etc. De estas compañías, la mayoría de ellas se formaron en la última década. Las compañías downstream se encuentran en Egipto, Kenia, Nigeria, y Sudáfrica, mientras que la mayoría de las compañías upstream se encuentran en Sudáfrica.
● En 2019 la industria espacial africana generó ventas por 7,370 millones de dólares y se espera que para 2024 genere más de 10,240 millones de dólares en sectores tan diversos como la observación de la tierra, navegación y posicionamiento por satélites, comunicaciones y manufactura de componentes y subsistemas.
● El presupuesto de los gobiernos africanos dedicado al espacio ha aumentado de manera sostenida en los últimos años: 283.12 millones de dólares en 2018, 325.11 millones en 2019, 503.12 en 2020, y 548.6 millones de dólares en 2021.

Aunque en términos absolutos, las cifras siguen siendo modestas comparadas con países líderes en desarrollo espacial, impresiona la rapidez con las que están creciendo, algo que no se ve en otras regiones.

¿A qué se debe esto? Hay muchos factores, sin embargo el principal es el reconocimiento de los países africanos de la importancia del espacio que ha hecho que los gobiernos dediquen presupuestos importantes al desarrollo espacial. Esta decisión está rindiendo frutos y ahora, muchos países africanos son exportadores de subsistemas y servicios espaciales. 

El documento más relevante que da fe de esta decisión africana es la Agenda 2063: The Africa We Want, un documento que plasma la visión estratégica de los países africanos con un alcance de 50 años que fue adoptado en Addis Abeba en 2015. El documento sienta las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo del continente africano y se generó a través de consultas a la población. La Agenda recalca la importancia del espacio al incluir una estrategia espacial como uno de los 15 proyectos insignia para el desarrollo de la región. La estrategia del espacio ultraterrestre de África es pragmática y tiene como objetivo impulsar el desarrollo del continente. Reconoce que el desarrollo espacial no es lujo y que es necesario crear tecnología propia e impulsar la industria local. 

Aunque falta mucho por hacer, esta visión de futuro está transformando África. Así que la siguiente vez que pienses en este continente, además de las imágenes de la selva exuberante, el drama de la lucha por la supervivencia de las especies, y las eternas nieves del Kilimanjaro, vendrá a tu mente su aspiración a ser un líder de la Era Espacial.

Tags: África

Noticias Relacionadas

Se alían Cirium y AFRAA para fortalecer análisis del mercado aéreo africano

Se alían Cirium y AFRAA para fortalecer análisis del mercado aéreo africano

19 mayo, 2025
Acuerda África impulsar su transformación aérea con apoyo de la OACI

Acuerda África impulsar su transformación aérea con apoyo de la OACI

7 abril, 2025
Destaca IATA tendencias globales en preferencias de viaje y uso de tecnología

Destaca IATA tendencias globales en preferencias de viaje y uso de tecnología

31 octubre, 2024
Firman Boeing y Nigeria acuerdo para impulsar el ecosistema de aviación africana

Firman Boeing y Nigeria acuerdo para impulsar el ecosistema de aviación africana

30 agosto, 2024
Next Post
AIFA, ¿misión cumplida?

AIFA, ¿misión cumplida?

AIFA, ¿misión cumplida?

AIFA, ¿misión cumplida?

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados