• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Lanzarán consulta con empresas para definir postura de México en revisión del T-MEC

La Secretaría de Economía incluirá propuestas del sector privado en una agenda ampliada para fortalecer el capítulo aeroespacial del tratado

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
16 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Secretaría de Economía (SE) informó que realizará una consulta con una gran parte de las empresas aeroespaciales, donde se aportarán y comentarán situaciones para enriquecer el capítulo que se vaya a definir en el Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), adelantó Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, director de Política Industrial Aeronáutica y Espacial de la dependencia.

En entrevista con A21, el directivo dijo que esto es importante, porque el secretario Marcelo Ebrard y los empresarios del sector abrieron de una manera muy amplia la participación y no como en las otras revisiones que fueron muy selectos en los temas.

“Ahora hay una agenda más amplia, donde México puede tener una participación muy importante; qué es lo que sigue, que las propuestas que se hagan tengan que ver con una dinámica comercial”, explicó.

Cabrera Rodríguez comentó que, en el tema espacial, éste es novedoso, debido a que no se tiene una industria fortalecida como la automotriz o de la salud, pero que es una industria que está creciendo.

Precisó que el país está dejando de ser manufacturero para convertirse en proveedor, y es ahí donde viene un escenario interesante, porque tiene que haber una nueva generación de empresarios y los actuales tienen que migrar del escenario patrimonial a uno más de empresas innovadoras.

Ese, sostuvo, es el gran reto, por lo que este día habrá una agenda importante con los temas de México a proponer en lo aeronáutico y aeroespacial.

Sobre la renegociación que se hará al T-MEC, el funcionario consideró que, en el caso aeronáutico y aeroespacial, a diferencia de la automotriz, todos los proveedores están certificados y eso garantiza la seguridad del servicio.

Por ello, dijo, que aquellas empresas mexicanas que tengan esa certificación tendrán mayores privilegios de proveeduría hacia los principales referentes de la industria aeronáutica en Estados Unidos, así como la aeroespacial.

De acuerdo con estimaciones del sector, tan solo para este año se prevé una inversión acumulada de 22 mil 900 millones de dólares (mdd) en el sector aeronáutico y espacial.

Tema aeronáutico

El director de Política Industrial Aeronáutica y Espacial de la SE mencionó que el Gobierno de Estados Unidos ya desautorizó la alianza Delta-Aeroméxico por razones de competitividad con las otras líneas estadounidenses que se quejaron, ahora lo que viene son estrategias de códigos compartidos para cubrir el mayor número de posiciones slots.

“En el tema aeronáutico, México, Estados Unidos y Canadá somos una región, no somos tres países, es una región donde los vuelos forman parte de una actividad natural”, dijo.

Ejemplificó que en el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una terminal aérea donde los slots van a “estar muy codiciados” y que en el momento en que funcione el Tren Suburbano la dinámica va a ser mucho mayor.

Tags: aeroespacial

Noticias Relacionadas

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

20 noviembre, 2025
Salto necesario en industria aeroespacial

Salto necesario en industria aeroespacial

18 noviembre, 2025
Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

11 noviembre, 2025
Demandan empresas aeroespaciales especialización de ingenieros

Demandan empresas aeroespaciales especialización de ingenieros

21 octubre, 2025
Next Post
Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

Estrena Pittsburgh terminal de última generación para fortalecer su conectividad regional

Estrena Pittsburgh terminal de última generación para fortalecer su conectividad regional

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados