• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

Estiman pasar de 20 a 40 millones de pasajeros y para 2050 estar en 95 millones

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
14 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Para el año 2032, en siete años más, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) iniciará su programa de “desdoblamiento” cuando dé inicio la segunda fase de esta terminal aérea, expresó el General Isidoro Pastor Román, director general.

En entrevista con A21, el directivo puntualizó que con este desdoblamiento se pasará de 20 millones de pasajeros a 40 millones; lo que significa que iniciaría la construcción de la terminal espejo de la actual.

“El Aeropuerto Felipe Ángeles ya tenía una visión de largo plazo, la propia Ley de Planeación dice que tienes que hacer tu planeación durante el periodo de Gobierno, pero en materia de visión puedes establecer alcances hasta por 30 años”, dijo.

Todo esto porque en el año 2050, el AIFA será el “centro de gravedad, porque está llamado a ser el principal aeropuerto del Sistema Aeroportuario del país, sino es que antes, cuando ya estén transportándose por este espacio 95 millones de pasajeros al año”, dijo.

Pastor Román recodó que en 2024, “el AIFA logró, al primer trimestre, que sus gastos de operación fueron rebasados por sus ingresos, es decir el punto de equilibrio, donde los costos son iguales a los ingresos, fueron rebasados en los primeros tres meses de ese año. A dos años de operación del aeropuerto cerramos 2024 con 448 millones de pesos a favor”.

Añadió que independientemente de los recursos fiscales que reciben, se cubren esos recursos y todavía se tiene ese saldo a favor.

Expresó que para este año estiman cerrar prácticamente “en lo doble, entre 800 y 900 millones de pesos con saldo a favor”.

Adelantó que para finales de octubre y principios de noviembre, con el inicio de nueve operaciones internacionales por parte de la aerolínea Viva, se espera que se robustezca la parte comercial de la zona internacional de la terminal aérea.

“Hasta ahora es el área donde tenemos espacios por arrendar, porque el resto, en la parte nacional, ya no hay, todo está arrendado”, dijo.

Confió que con esta medida, otras aerolíneas se animen a abrir rutas internacionales; además, añadió, se tiene ya avanzadas pláticas con una aerolínea china y otra europea para traer sus operaciones al AIFA.

 

Cifras del AIFA

Hasta el 7 de octubre pasado, se han reportado 131,772 operaciones aéreas que han transportado a 15 millones 197,407 pasajeros -desde su inauguración del 21 de marzo de 2022-; mientras que en lo que va del año, añadió, se han transportado 5 millones 278,449 pasajeros.

“Lo que significa que estamos muy cercanos a cumplir la cifra que nos marca el Programa Maestro de Desarrollo que son 7.3 millones de pasajeros, andaremos muy cerca de esa cifra al cierre de 2025”, puntualizó.

En materia de carga, dijo, se han tenido 27,651 operaciones -hasta el 7 de octubre de este año- que ha permitido el transporte de 933,836 toneladas de mercancías.

“Significa que con estas operaciones de comercio exterior para el tránsito de estas mercancías, el Sistema de Administración Tributaria de nuestro país ha logrado recaudar 188,974 millones de pesos”, puntualizó.

El director genera del AIFA comentó que las estimaciones para el cierre de este año en materia de carga serán de 50 mi toneladas más que las reportadas al cierre de 2024”.

Tags: AIFAplaneación aeroportuaria

Noticias Relacionadas

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

10 noviembre, 2025
Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

10 noviembre, 2025
Next Post
Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

Lidera Aeroméxico ranking global de puntualidad en septiembre: Cirium

Alcanza Global 8000 de Bombardier nueva velocidad máxima de Mach 0.95

Alcanza Global 8000 de Bombardier nueva velocidad máxima de Mach 0.95

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados