• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Finaliza DOT la inmunidad antimonopolio de Aeroméxico y Delta

El organismo regulador no cerró la puerta para reactivar esta alianza en un futuro, pero antes México debe garantizar una política de cielos abiertos con EU

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
17 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos cumplió su amenaza de retirar la inmunidad antimonopolio a la joint venture de Aeroméxico y Delta, socios que tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para operar como lo venían haciendo desde 2017.

La decisión se dio a conocer mediante un documento denominado “Order 2025-9-8”, fechado el 15 de septiembre y firmado por Sean P. Duffy, titular de la dependencia estadounidense.

“Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”, expresó la aerolínea a través de un comunicado.

Por su parte, Delta externó su decepción ante la noticia, la cual dijo causará un “daño significativo” a trabajadores en Estados Unidos, comunidades y viajeros entre ambos países.

En un lapso de ocho años, ambas aerolíneas han trasladado a unos 50 millones de pasajeros, dando forma a 60 rutas transnacionales y teniendo hasta 90 vuelos diarios, revelaron desde Aeroméxico.

Solo en el 2024 operaron más de 30 mil vuelos entre ambos países, de acuerdo con datos de Cirium, y el reporte de julio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reveló que entre los socios abarcaron el 19.8% del tráfico de pasajeros.

Apenas la semana pasada, Juan Inzunza, gerente regional de ventas de México & JCA de Delta Airlines, externó el optimismo por una resolución positiva; sin embargo, todo se derrumbó cuando a inicios de esta el DOT determinó acabar con la alianza debido a “efectos anticompetitivos persistentes en los mercados entre Estados Unidos y México”.

Este fue el principal argumento que el regulador usó para retirar la inmunidad desde que dio a conocer su intención en julio pasado, pues a su juicio el Gobierno mexicano violó el acuerdo bilateral del 2015 cuando recortó slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de dónde también sacó la carga dedicada para impulsar su traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), medidas realizadas entre 2022 y 2023 que afectaron a aerolíneas estadounidenses.

“Esta acción es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en los mercados entre Estados Unidos y la Ciudad de México, que otorgan una ventaja indebida a Delta y Aeroméxico”, explicó el DOT en su reciente documento.

Agregó que mientras otras aerolíneas no pueden tener acceso al AICM, entre los socios controlan más del 60% de los slots en la terminal, lo que les permite ampliar sus rutas hacia Estados Unidos, reforzando así un entorno regulatorio anticompetitivo.

Aunque la joint venture se disolverá, Delta mantiene una participación accionaria del 20% en Aeroméxico, lo que le dará incentivos para seguir colaborando en esquemas como códigos compartidos y programas de lealtad, pero siempre bajo las reglas antimonopolio.

Deja una puerta abierta, pero…

El Departamento de Transporte dejó abierta la puerta para que en un futuro ambas aerolíneas puedan volver a tener una joint venture, pero para eso las “condiciones deben cambiar”.

De momento, reconoció que el AICM informará a las aerolíneas de EU que se les regresarán sus slots confiscados en las próximas temporadas de tráfico y también el decreto por el cual se modificó la Ley de Aeropuertos sobre la asignación de slots.

Sin embargo, dejó claro que estas acciones, si bien son positivas, “están lejos” de abordar los problemas competitivos que representa una joint venture en el mercado entre ambos países y a su vez espera seguir con un proceso deliberativo para lograr que México cumpla con el acuerdo bilateral.

Lamenta ASPA decisión

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lamentó el retiro que hizo el DOT a la inmunidad antimonopolio de Aeroméxico y Delta, acción que “traerá consecuencias relevantes para la industria aérea de ambos países”, tal y como señaló en un comunicado.

Desde agosto el secretario general del gremio, Jesús Ortiz Álvarez, afirmó que el fin de la alianza traería la pérdida de 1.8 millones de asientos entre las dos aerolíneas, además del daño económico y el riesgo de despido para pilotos.

En su reciente comunicado, ASPA reiteró que velará por los intereses de sus compañeros pilotos, además de otros trabajadores de la industria y pasajeros mexicanos.

Tags: AeroméxicoDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Espera Sinaloa respuesta de Aeroméxico para reactivar vuelo nocturno a Culiacán

Espera Sinaloa respuesta de Aeroméxico para reactivar vuelo nocturno a Culiacán

8 octubre, 2025
Reportan Aeroméxico, Volaris y OMA desempeño mixto en tráfico de pasajeros

Reportan Aeroméxico, Volaris y OMA desempeño mixto en tráfico de pasajeros

8 octubre, 2025
Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

7 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

1 octubre, 2025
Next Post
Enfrentará Boeing multas de la FAA por 3.1 mdd tras fallas de seguridad

Enfrentará Boeing multas de la FAA por 3.1 mdd tras fallas de seguridad

Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados