Ciudad Juárez, Chihuahua., 26 de agosto- Con una inversión de 828.4 millones de pesos, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y VINCI Airports llevaron a cabo la inauguración oficial del nuevo edificio terminal y la remodelación integral del ambulatorio del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (CJS).
Ricardo Dueñas Espriú, director general de OMA comentó que lo que están viendo en esta ciudad es un dinamismo económico muy importante, razón por la cual se han adelantando a través de inversiones de este tipo.
Acompañado de la gobernadora de la entidad, María Eugenia Campos Galván; el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; el director general de OMA explicó que en el caso de este aeropuerto, la demanda de conectividad aérea se fue incrementando a nivel nacional, por lo que esta ciudad se convirtió en un motor para el desarrollo industrial, comercial y turístico.
Durante su participación, el directivo comentó que, en los últimos 10 años, entre 2016 y 2024, OMA ha invertido en este aeropuerto alrededor de 2 mil millones de pesos.
“El enfoque del Grupo para los aeropuertos está en mantener los esquemas de seguridad, en mejorar continuamente la experiencia de los usuarios, en garantizar la eficiencia operativa, en cumplir con la normatividad, conservar el medio ambiente y consolidar una visión orientada al desarrollo sostenible”, puntualizó.
Dueñas Espriú detalló que lo que este día se entregó fue un nuevo edificio terminal, así como la remodelación integral del ambulatorio. Además de que con esta obra se incrementó la superficie en más de 3 mil 800 metros cuadrados de infraestructura, elevando la capacidad operativa del aeropuerto a 2.6 millones de pasajeros al año y permitiendo un flujo de atención de hasta mil 386 personas por hora.
Mencionó que este proyecto generó más de 380 empleos directos, lo que contribuyó al dinamismo económico local. Respecto a la conectividad, dijo, este aeropuerto conecta con 12 destinos locales, además de tener operaciones de carga con DHL y Aeronaves TSM.
Indicó que este aeropuerto es un nodo clave de conectividad y negocios para México y Estados Unidos, donde las aerolíneas Viva, Volaris, Aeroméxico y TAR, juegan un papel importante.
Visión a futuro
Ante la gobernadora de Chihuahua, el directivo anunció que adicional a los poco más de 828 millones de pesos invertidos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez “Abraham González”, para el periodo de 2026 a 2030 van a destinar mil 200 millones de pesos.
Con ellos, añadió, se buscará ampliar la zona de documentación, el ambulatorio a fin de aumentar su capacidad para una terminal de 2.9 millones de pasajeros; reconfigurar la sala de reclamo de equipaje, construir nuevas vialidades de acceso al aeropuerto, incorporar tecnología de punta y dar accesibilidad total a personas discapacitadas.
Por su parte, la gobernadora Campos Galván hizo una solicitud al directivo de OMA: “Que nos ayuden a mejorar la conectividad por supuesto de la mano del sector productivo y de los gobiernos estatal y municipal, estamos listos para cooperar en lo que se necesite para esta parte de la conectividad”, señaló.