El general Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana, afirmó que la aerolínea tiene precios 20% más baratos que la competencia en la ruta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Tulum, aunque en la práctica esta afirmación no es correcta.
Este lunes la operadora del estado estrenará su primer avión Embraer E195-E2, lo hará en la ruta antes mencionada, y quien desee un lugar deberá pagar hasta 23.6% más que en Viva, aerolínea de bajo costo con la que puede compararse Mexicana.
Desde la semana pasada, un periódico especializado en finanzas reportó que la aerolínea que dirige Ávila Bojórquez estaba ofertando boletos más caros que Viva para el vuelo de este lunes con la rua AIFA-Tulum, algo que negó el general al ser cuestionado.
“Mexicana da un precio puntual. El precio que está puesto incluye impuestos, TUA y todo lo que se tiene que pagar de manera adicional. Este vuelo del lunes (25 agosto) estamos incluso 20% más barato que cualquier otra aerolínea en esa misma ruta, en horarios similares. Actualmente Mexicana ofrece precios accesibles para todos los sectores sociales”, sostuvo el titular a los medios el sábado pasado durante la recepción del tercer E195-E2.
Sin embargo, A21 revisó este domingo los costos y comprobó que el paquete redondo más económico en Mexicana vale 4,028 pesos, con el vuelo de ida saliendo hoy lunes a las 14:00 horas y el regreso, marcado para el 1 de septiembre, a las 17:35 horas; mientras que en Viva sale en 3,259 pesos, con la salida a las 12:50 horas y la vuelta a las 16:45 horas, en las mismas fechas mencionadas.
Las cifras colocadas corresponden al precio total antes del pago. Aeroméxico, que también opera la ruta AIFA-Tulum, tiene tarifas más elevadas, pero su modelo de aerolínea es diferente a las otras dos que entran en la categoría de bajo costo (LCC).
Ávila Bojórquez también afirmó que para el vuelo de este lunes ya no había disponibilidad, pero hasta ayer la página web de la aerolínea permitía la compra de un lugar.
“Este primer vuelo comercial está lleno. Ha habido mucha respuesta”, relató.
Cabe señalar que desde que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el renacimiento de Mexicana en el 2023, afirmó que esta no tendría fines de lucro y también se manejó que los precios serían entre 18% y 20% más baratos que la competencia.
El pasado 2 de julio, la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró esta postura al afirmar que el objetivo de la ahora operadora estatal “es que pueda volar a costos más económicos, sin comprometer su rentabilidad y su eficiencia”.
Mexicana recibe su tercer avión; faltan 17 por entregar
El sábado pasado, Mexicana recibió en sus instalaciones del AIFA el tercer avión E195-E2 de un pedido de 20 aeronaves que hizo a Embraer para ampliar su flota.
El pasado 1 de julio llegó la primera aeronave, que se estrenará este lunes en un vuelo a Tulum, y el 9 de agosto arrivó la segunda.
El director de la aerolínea informó que antes de terminar el año se recibirán otras dos aeronaves, para el 2026 llegarán siete y finalmente en el 2027 otras ocho para completar el pedido.
“Serán 20 aeronaves: Diez de la familia E190 con una capacidad de 108 pasajeros y diez de la E195 que tiene capacidad para 132 pasajeros”, explicó.
“Con esa proyección y la visión estratégica, estamos considerando incrementar la participación en el mercado mexicano poco a poco para alcanzar, a partir de 2028, una participación superior al 4.5%”.