• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

La aerolínea recibió este fin de semana su tercer avión E195-E2 y antes de terminar el año espera otras dos entregas de los 20 aviones que pidió a Embraer

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
25 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El general Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana, afirmó que la aerolínea tiene precios 20% más baratos que la competencia en la ruta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Tulum, aunque en la práctica esta afirmación no es correcta.

Este lunes la operadora del estado estrenará su primer avión Embraer E195-E2, lo hará en la ruta antes mencionada, y quien desee un lugar deberá pagar hasta 23.6% más que en Viva, aerolínea de bajo costo con la que puede compararse Mexicana.

Desde la semana pasada, un periódico especializado en finanzas reportó que la aerolínea que dirige Ávila Bojórquez estaba ofertando boletos más caros que Viva para el vuelo de este lunes con la rua AIFA-Tulum, algo que negó el general al ser cuestionado.

“Mexicana da un precio puntual. El precio que está puesto incluye impuestos, TUA y todo lo que se tiene que pagar de manera adicional. Este vuelo del lunes (25 agosto) estamos incluso 20% más barato que cualquier otra aerolínea en esa misma ruta, en horarios similares. Actualmente Mexicana ofrece precios accesibles para todos los sectores sociales”, sostuvo el titular a los medios el sábado pasado durante la recepción del tercer E195-E2.

Sin embargo, A21 revisó este domingo los costos y comprobó que el paquete redondo más económico en Mexicana vale 4,028 pesos, con el vuelo de ida saliendo hoy lunes a las 14:00 horas y el regreso, marcado para el 1 de septiembre, a las 17:35 horas; mientras que en Viva sale en 3,259 pesos, con la salida a las 12:50 horas y la vuelta a las 16:45 horas, en las mismas fechas mencionadas.

Las cifras colocadas corresponden al precio total antes del pago. Aeroméxico, que también opera la ruta AIFA-Tulum, tiene tarifas más elevadas, pero su modelo de aerolínea es diferente a las otras dos que entran en la categoría de bajo costo (LCC).

Ávila Bojórquez también afirmó que para el vuelo de este lunes ya no había disponibilidad, pero hasta ayer la página web de la aerolínea permitía la compra de un lugar.

“Este primer vuelo comercial está lleno. Ha habido mucha respuesta”, relató.

Cabe señalar que desde que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el renacimiento de Mexicana en el 2023, afirmó que esta no tendría fines de lucro y también se manejó que los precios serían entre 18% y 20% más baratos que la competencia.

El pasado 2 de julio, la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró esta postura al afirmar que el objetivo de la ahora operadora estatal “es que pueda volar a costos más económicos, sin comprometer su rentabilidad y su eficiencia”.

Mexicana recibe su tercer avión; faltan 17 por entregar

El sábado pasado, Mexicana recibió en sus instalaciones del AIFA el tercer avión E195-E2 de un pedido de 20 aeronaves que hizo a Embraer para ampliar su flota.

El pasado 1 de julio llegó la primera aeronave, que se estrenará este lunes en un vuelo a Tulum, y el 9 de agosto arrivó la segunda.

El director de la aerolínea informó que antes de terminar el año se recibirán otras dos aeronaves, para el 2026 llegarán siete y finalmente en el 2027 otras ocho para completar el pedido.

“Serán 20 aeronaves: Diez de la familia E190 con una capacidad de 108 pasajeros y diez de la E195 que tiene capacidad para 132 pasajeros”, explicó.

“Con esa proyección y la visión estratégica, estamos considerando incrementar la participación en el mercado mexicano poco a poco para alcanzar, a partir de 2028, una participación superior al 4.5%”.

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

4 septiembre, 2025
No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

3 septiembre, 2025
Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

26 agosto, 2025
Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Next Post
Lanza TIACA 1er informe técnico sobre el impacto del e-commerce en la carga aérea

Lanza TIACA 1er informe técnico sobre el impacto del e-commerce en la carga aérea

Celebra Festival del Aire segunda edición con exposiciones de aeronaves

Celebra Festival del Aire segunda edición con exposiciones de aeronaves

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados