• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

Los socios afirmaron que terminar su joint venture reduciría el PIB de EU en 310 mdd, 200 mdd en gasto turístico al año y pondría en riesgo 4 mil empleos

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
14 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico y Delta calificaron la intención del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos de quitarle la inmunidad antimonopolio a su joint venture como una decisión “gravemente defectuosa, discriminatoria, arbitraria y caprichosa”, la cual también “carece de respaldo probatorio, contraviene la ley y violaría la Ley de Procedimiento Administrativo (APA)”.

Por lo mismo, los socios instaron al organismo a retirar esta propuesta o, en su caso, cambiar la fecha para terminar la alianza del 25 de octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026, esto para darles tiempo suficiente a desmantelar una asociación del tamaño que tienen desde hace ocho años y también a las autoridades de Estados Unidos y México continuar con las negociaciones para llegar a un acuerdo en materia de aviación.

Estos argumentos aparecen en la respuesta formal que dieron las aerolíneas a la orden que emitió el DOT el pasado 19 de julio, donde amagó con retirar su inmunidad como respuesta a las acciones que ha realizado el Gobierno de México  en cuanto a reducir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).y que, consideró, afectaron a las aerolíneas estadounidenses.

No tiene DOT respaldo legal

En su documento de 80 páginas, fechado el 11 de agosto y al que A21 tuvo acceso, los socios argumentan que la orden mediante la cual el DOT quiere terminar la joint venture, viola la APA. A su juicio, la orden no aplica el estándar legal correcto, es internamente inconsistente y omite aspectos importantes del problema relevante, al enfocarse únicamente en el AICM, en lugar de en el mercado más amplio entre ambos países.

Aeroméxico y Delta acusaron al regulador de carecer de autoridad legal para condicionar su alianza con el cumplimiento de México a los mandatos del acuerdo bilateral.“El marco legal autoriza al Departamento a aprobar y otorgar inmunidad antimonopolio (ATI) a un acuerdo de alianza internacional que involucre a una aerolínea estadounidense y una extranjera si: (1) el acuerdo no es contrario al interés público y no reduce ni elimina sustancialmente la competencia; y (2) la concesión de inmunidad es necesaria para que las partes procedan con la transacción.

“Sin embargo, no autoriza al Departamento a superponer requisitos adicionales para la aprobación y la concesión de ATI más allá de los expresamente establecidos por el Congreso”, se puede leer en el documento.

Agregaron que un requisito de “Cielos Abiertos” para que puedan retener su alianza es “particularmente inapropiado” en el contexto del mercado entre ambos países, donde las operadoras de EU contaron con el 71% de vuelos, 68% de los asientos y 65% de las millas-asiento disponibles en 2024.“Incluso si un requisito de ‘Cielos Abiertos’ fuera apropiado en mercados donde el acceso de las aerolíneas estadounidenses está sustancialmente restringido, no tiene cabida en el mercado Estados Unidos–México, el cual las aerolíneas estadounidenses atienden de manera robusta”, comentan.

En su reporte de junio, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reveló que las operadoras de EU controlaron el 62.2% de participación en el mercado de transporte de pasajeros.

Advierten impacto económico

Un análisis incluido en la respuesta detalla que el golpe económico que traería el final de la joint venture incluiría poner en riesgo 23 frecuencias sin escalas en 21 rutas entre ambos países, las cuales representan aproximadamente 1.8 millones de asientos redondos transfronterizos al año. También mil 62 itinerarios de una escala en 831 rutas diferentes quedarían en riesgo.

“La evaluación económica estima que estas y otras consecuencias de eliminar la joint venture perjudicarían a los pasajeros por más de 800 millones de dólares al año. Este daño se manifestaría en una reducción significativa de las opciones de vuelos directos y de una escala disponibles para los pasajeros, así como en una menor cooperación entre Delta y Aeroméxico”, explicaron.

Se arriesgarían 4 mil empleos en Estados Unidos, además, la eliminación de vuelos provocaría un descenso de 90 mil turistas en dicho país, lo que representa más de 200 millones de dólares (mdd) anuales en gasto turístico.

“Estas estimaciones son conservadoras, ya que no incluyen la pérdida adicional de vuelos de una escala, por lo que la reducción real del gasto turístico podría ser aún mayor. En total, la eliminación de la joint venture reduciría el PIB de Estados Unidos en más de 310 millones de dólares, debido a la disminución de la actividad económica, incluyendo la pérdida de empleos y la caída del gasto turístico”, sostuvieron los socios.

Afectaciones por la reducción de slotsLas dos aerolíneas afirmaron que la reducción de slots que hizo México en el AICM entre 2022 y 2023 los afectó y no benefició, como afirmó el DOT en su momento y usó de argumentó para querer quitarles su inmunidad antimonopolio.

“El Departamento sostiene que Delta y Aeroméxico son los principales beneficiarios de un presunto esquema anticompetitivo ideado por el Gobierno de México para crear un campo de juego desigual en el país, mediante la reducción de capacidad en el AICM, la confiscación de slots a aerolíneas estadounidenses y la prohibición de operaciones exclusivamente de carga en dicho aeropuerto. El Departamento afirma que este supuesto escenario favorece a las aerolíneas mexicanas en detrimento de las estadounidenses. Esta afirmación es falsa”, escribieron en su respuesta los socios.

De acuerdo al documento, del verano de 2022 al verano de 2025 hubo una reducción neta de 142 pares de slots en el AICM, de los cuales las aerolíneas mexicanas devolvieron 128 y de ellas 70 fueron de Aeroméxico. En cuanto a las estadounidenses, la devolución fue de seis, repartidas equitativamente entre Delta, American y United.“En total, Delta y Aeroméxico fueron obligadas a devolver 72 de los 142 pares de slots retirados, es decir, más del 50%”, justificaron.Señalaron al DOT de equivocarse al insinuar que los socios explotan un “campo de juego desigual” en el mercado EU y el AICM añadiendo más vuelos desde ahí a destinos estadounidenses, mientras las otras empresas de vuelo de dicho país “siguen estando significativamente en desventaja”.

Esta semana el Departamento de Justicia respaldó la propuesta del DOT para retirar la inmunidad al considerar que la alianza puede limitar la competencia. El DOT tiene hasta el 20 de agosto para dar su respuesta a las aerolíneas.

Tags: AeroméxicoDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 noviembre, 2025
Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

17 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

13 noviembre, 2025
Next Post
Respalda American Airlines postura del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Respalda American Airlines postura del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Aprueba tribunal de EU acuerdo clave de Azul con AerCap

Aprueba tribunal de EU acuerdo clave de Azul con AerCap

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados