• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

Comité de la FAMEX recibe reconocimiento

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
11 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La evolución de la industria aeroespacial es una responsabilidad compartida en la que las Fuerzas Armadas hacen su parte, expresó el director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX 2025), el General Disraelí Gómez Herrera.

Durante su discurso en el marco de la premiación del Concurso Internacional de Robótica y Tecnología por parte del Consejo Dictaminador de Robotic International Summit, dirigido al personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, el directivo dijo que la industria militar es una de las que promueve el crecimiento de sectores como el aeroespacial.

En este sentido, el general comentó que la contribución de la FAMEX para el desarrollo tecnológico del sector aeroespacial ha sido abrir espacios para la conversación y negociación como paneles, conferencias, así como difusión “con el fin de impulsar la investigación tecnológica, sustentable para fortalecer la cadena de manufactura aeroespacial en nuestro país”, comentó.

En entrevista con medios, tras la premiación, señaló que el país necesita ampliar el consumo interno de lo que produce y, al mismo tiempo, exigir a la industria trabajar de manera coordinada con las autoridades para fabricar los componentes que se requieran.

Agregó que aún falta un impulso significativo para el desarrollo del sector y, como ejemplo, mencionó que sería necesario que las empresas nacionales establecieran requerimientos específicos que incentivaran la producción y el diseño de manufactura nacional, lo que detonaría el crecimiento de la industria en su conjunto.

Indicó que el sector militar ya ha volteado hacia las empresas que empiezan a construir aviones en el país, lo que pasa “es que tenemos que determinar si lo que están produciendo (las empresas) tiene los requerimientos que necesitamos, yo creo que sí; las Fuerzas Armadas están volteando -a lo que están haciendo las compañías-, además de que hubo oportunidad de verlas en la FAMEX 2025, lo que generó en mandos, de diferentes niveles, saber acerca de esas aeronaves”.Por lo que confió en que en los próximos 10 años o menos se pueda ver alguna de estas aeronaves formando parte de los inventarios de la Fuerza Aérea.

FAMEX 2027

El General Gómez Herrera dijo que inició la precampaña de la FAMEX 2027, pero que será en abril de 2026 cuando se haga el lanzamiento oficial.

Indicó que en estos momentos lo que se está haciendo es publicidad enfocada a los expositores que quieran ir apartando sus espacios con unas estrategias muy convenientes de comercialización, por lo que en cuanto se tenga más claridad sobre esta nueva edición se informará al respecto, pues se continúa trabajando en la misma.

Entregan reconocimiento por la FAMEX 2025

La Fundación Isve Guerrero entregó un reconocimiento al Comité de la FAMEX 2025, por el determinante impulso al desarrollo económico de México en el sector aeroespacial durante la Feria Aeroespacial.

El General Gómez Herrera agradeció este reconocimiento en nombre de todos los que conforman este Comité.

Tags: aeroespacialFAMEX

Noticias Relacionadas

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

20 noviembre, 2025
Salto necesario en industria aeroespacial

Salto necesario en industria aeroespacial

18 noviembre, 2025
Prepara Quintana Roo el Tulum Air Show 2026 como antesala de la FAMEX

Prepara Quintana Roo el Tulum Air Show 2026 como antesala de la FAMEX

18 noviembre, 2025
Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

11 noviembre, 2025
Next Post
Realiza Noruega primer vuelo con avión eléctrico ALIA CX300 de BETA Technologies

Realiza Noruega primer vuelo con avión eléctrico ALIA CX300 de BETA Technologies

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados