La evolución de la industria aeroespacial es una responsabilidad compartida en la que las Fuerzas Armadas hacen su parte, expresó el director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX 2025), el General Disraelí Gómez Herrera.
Durante su discurso en el marco de la premiación del Concurso Internacional de Robótica y Tecnología por parte del Consejo Dictaminador de Robotic International Summit, dirigido al personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, el directivo dijo que la industria militar es una de las que promueve el crecimiento de sectores como el aeroespacial.
En este sentido, el general comentó que la contribución de la FAMEX para el desarrollo tecnológico del sector aeroespacial ha sido abrir espacios para la conversación y negociación como paneles, conferencias, así como difusión “con el fin de impulsar la investigación tecnológica, sustentable para fortalecer la cadena de manufactura aeroespacial en nuestro país”, comentó.
En entrevista con medios, tras la premiación, señaló que el país necesita ampliar el consumo interno de lo que produce y, al mismo tiempo, exigir a la industria trabajar de manera coordinada con las autoridades para fabricar los componentes que se requieran.
Agregó que aún falta un impulso significativo para el desarrollo del sector y, como ejemplo, mencionó que sería necesario que las empresas nacionales establecieran requerimientos específicos que incentivaran la producción y el diseño de manufactura nacional, lo que detonaría el crecimiento de la industria en su conjunto.
Indicó que el sector militar ya ha volteado hacia las empresas que empiezan a construir aviones en el país, lo que pasa “es que tenemos que determinar si lo que están produciendo (las empresas) tiene los requerimientos que necesitamos, yo creo que sí; las Fuerzas Armadas están volteando -a lo que están haciendo las compañías-, además de que hubo oportunidad de verlas en la FAMEX 2025, lo que generó en mandos, de diferentes niveles, saber acerca de esas aeronaves”.Por lo que confió en que en los próximos 10 años o menos se pueda ver alguna de estas aeronaves formando parte de los inventarios de la Fuerza Aérea.
FAMEX 2027
El General Gómez Herrera dijo que inició la precampaña de la FAMEX 2027, pero que será en abril de 2026 cuando se haga el lanzamiento oficial.
Indicó que en estos momentos lo que se está haciendo es publicidad enfocada a los expositores que quieran ir apartando sus espacios con unas estrategias muy convenientes de comercialización, por lo que en cuanto se tenga más claridad sobre esta nueva edición se informará al respecto, pues se continúa trabajando en la misma.
Entregan reconocimiento por la FAMEX 2025
La Fundación Isve Guerrero entregó un reconocimiento al Comité de la FAMEX 2025, por el determinante impulso al desarrollo económico de México en el sector aeroespacial durante la Feria Aeroespacial.
El General Gómez Herrera agradeció este reconocimiento en nombre de todos los que conforman este Comité.