• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

Entre ambas aerolíneas se registró una baja mayor al 23% en sus ingresos totales

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los resultados de Viva y Volaris en ingresos acumulados en los primeros seis meses de este año no fueron buenos, pero analistas financieros confían en que tengan un mejor desempeño para lo que resta del año. Al termino de los informes del segundo trimestre del año en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las dos aerolíneas que enviaron sus reportes al mercado accionario mostraron bajas en sus ingresos totales.

Mientras que Viva reportó en los primeros seis meses un acumulado de 1,040 millones de dólares de ingresos, lo que significó una baja de 15.5%, respecto al primer semestre de 2024, Volaris registró 1,371 millones de dólares, es decir una baja de 8.2%, respecto a igual periodo del año pasado.Es decir, entre las dos líneas aéreas tuvieron una baja de 23.7%, respecto a lo reportado entre enero y junio de 2024 en sus ingresos totales.

Alik García Álvarez, subdirector de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, expresó que ambas aerolíneas tienen estrategias diferentes, en el caso de Viva se han enfocado en el arrendamiento húmedo, mismo que le ha permitido tener un crecimiento fuerte.Mientras que Volaris -empresa a la que ellos dan seguimiento- espera que tengan una segunda mitad de año más favorable en términos de tráfico de pasajeros.

El analista destacó que lo más difícil fue la revisión de los motores Pratt & Whitney (P&W), que podría jugar en favor de Volaris.“Esto, explicó, le permitirá reforzar sus operaciones para turismo internacional, el cual ha visto afectado en comparación con Viva”.

Si bien si espera una mejora en el tráfico de pasajeros, éste no será muy significativo para romper la tendencia de la empresa. La mejora, sostuvo, estará acotada por los aviones que tenga en tierra.

El subdirector de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa reconoció que las diferencias en materia de aviación entre México y Estados Unidos podría meter trabas al sector, sobre todo si el Gobierno estadounidense endurece las medidas que limiten la apertura de nuevas rutas.

Por ello, confió en que el Gobierno mexicano logre un acuerdo con su contraparte estadounidense, en especial en materia de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).Por su parte, Calos Torres, experto en Aviación, dijo que ve un panorama incierto, sobre todo por el endurecimiento de la política aeronáutica de Estados Unidos, aunque reconoció que Viva y Volaris tienen una combinación donde dependen más de los vuelos doméstico.

Eso, dijo: “les ayuda a salvar, de alguna manera, estos factores de riesgo, les pega menos, en contraste con un Aeroméxico, donde la vocación es 50% nacional y 50% internacional y de este último porcentaje, 70% u 80% es Estados Unidos”, dijo.

Precisó que Viva y Volaris si se verán afectadas, pero mientras sigan enfocadas más al mercado nacional saldrán “mejor libradas” a esta situación.

A esto, dijo, hay que sumarle la afectación de su flota, debido a que “ya se extendió demasiado el tema de los motores P&W de los Airbus (la revisión de los motores) y que sí les está afectando en sus planes de expansión”.Aunque de manera indirecta les beneficia el momento, en el caso particular de Volaris, pues de tener las aeronaves listas, tendría que verse obligado a operarlas en destinos donde la rentabilidad no sea la adecuada.

Para Brian Rodríguez Ontiveros, Analista Bursátil Senior de Grupo Financiero Monex, Volaris tuvo un reporte débil, debido a que tuvo una caída en el EBITDAR (Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquiler o costos de reestructuración) de 13% y de los ingresos de 11.7% -en el segundo trimestre del año-pero el resultado estuvo muy en línea con lo que se esperaba”.

“Desde nuestra perspectiva viene ese punto de inflexión; tuvimos la oportunidad de reunirnos con la empresa -Volaris- y nos comentaron que a lo mejor hay cierta estabilidad respecto a lo que habíamos visto con los motores P&W, podemos decir que el momento más intenso de la empresa ya lo vimos en 2024, vemos un 2025 más sosegado”, dijo.

Confió en que la aerolínea vaya creciendo y recupere parte del mercado que ha ido perdiendo frente a Viva, la cual tuvo crecimiento en el segmento internacional de 22.2% durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.Rodríguez Ontiveros confió en que para el segundo semestre del año se dé un crecimiento de un dígito alto en términos de capacidad, lo que debería abonar y se vea reflejado en un repunte en el precio de la acción de Volaris.

Y para el caso de Viva, dijo que la estrategia que trae la Compañía en el segmento internacional le ha permitido colocarse como líder en el mercado, desplazando a Aeroméxico en el tráfico internacional de pasajeros.

Tags: Viva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

13 noviembre, 2025
Reporta Viva aumento de 9.0% en tráfico de pasajeros

Reporta Viva aumento de 9.0% en tráfico de pasajeros

13 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

12 noviembre, 2025
Colabora Volaris en la repatriación de piezas arqueológicas de México a Guatemala

Colabora Volaris en la repatriación de piezas arqueológicas de México a Guatemala

12 noviembre, 2025
Next Post
Clima en Julio en México

Clima en Julio en México

Agrega Cathay Pacific 14 aviones Boeing 777-9 a su flota

Agrega Cathay Pacific 14 aviones Boeing 777-9 a su flota

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados