• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Empresas privadas, clave para el desarrollo aeroespacial en México: Katya Echazarreta

Espera la pronta aprobación de la Reforma en materia espacial que permanece en la Cámara de Senadores.

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
23 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En la próxima década, México podría jugar un papel muy importante dentro de la industria aeroespacial, debido al desarrollo tecnológico de las empresas privadas, consideró Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana.

En entrevista con A21, la ingeniera en electrónica explicó que, a diferencia de antes, cuando las investigaciones debían realizarse exclusivamente en agencias gubernamentales, ahora también pueden llevarse a cabo desde empresas privadas.

“Eso es lo que nos va a ayudar a desarrollar esta industria dentro del país. Es importante entender que estamos en un momento muy específico en la historia, no nada más en México, sino de la industria aeroespacial en general. Como mexicanos, si no logramos aprobar esta reforma en materia aeroespacial nos vamos a quedar fuera de este desarrollo aeroespacial como país”, dijo.

Sostuvo que, de aprobarse la reforma constitucional en materia espacial y regularse la industria aeroespacial, en los próximos 10 años México podría presenciar el “lanzamiento de cohetes” desde su territorio, además de desarrollar tecnología para la construcción de estaciones espaciales.

“Vamos a ver a mexicanos que se están haciendo cargo de sus propias investigaciones y sus propios desarrollos tecnológicos como los dueños de su propia tecnología”, dijo.La astronauta mexicana comentó que, mientras en Estados Unidos se enfocan en llegar a la Luna o Marte, en México podría trabajarse en “cómo vamos a vivir, cómo vamos a proteger a los seres humanos cuando ya estén allá —en el espacio o en bases lunares—, en temas de vivienda”. Echazarreta sostuvo que ve a México con un desarrollo importante en los siguientes 10 años; ya que la industria espacial va a llegar a los trillones de dólares en los próximos años, de ahí la importancia de que los jóvenes mexicanos sean parte de este desarrollo.

Recordó que la Reforma que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, solo falta el Senado, en donde permanece desde hace más de un año, pero una vez aprobada, se entrará a la regulación de la industria.

Código Europa 2025

La ingeniera en electrónica y quien encabeza la Fundación Espacial que lleva su nombre, dijo que se trabaja en varias etapas y en varios proyectos a fin de desarrollar la industria aeroespacial en el país.

Tras la puesta en marcha del segundo Campamento Aeroespacial Código Europa 2025, Echazarreta dijo que se tiene que educar a los jóvenes que buscan ser parte de la industria aeroespacial, “preparar a las personas que han soñado con esto todo la vida, pero no tuvieron la oportunidad; por primera vez estamos viendo un camino diferente y que las posibilidades se están abriendo”.

Insistió en que para ello se debe preparar a los jóvenes, no sólo mexicanos, sino latinoamericanos, para que tengan esos conocimientos especializados, para que puedan ocupar los trabajos que se abran dentro de las misiones del futuro.Por ello destacó la importancia de este tipo de campamentos, así como el de “Personas especiales” donde se busca fomentar estos temas educativos de manera más técnica con la juventud.

Detalló que los campamentos espaciales funcionan a través de la selección de estudiantes de Latinoamérica, mismos que se quedan a “vivir” toda una semana con becas completas.

“Es importante reconocer que el talento existe en cada rincón, pero a veces es importante identificarlo y apoyarlo; con este campamento van a vivir una experiencia donde van a ver temas de ingenierías espaciales, ciencias espaciales, aviación, psicología, nutrición, entrenamiento físico y al final, dependiendo de sus conocimientos, de lo que más les apasiona se van a agrupar en grupos y estos son importantes para la última misión, que es una recreación de la Luna Europa, en Júpiter”, precisó.

Detalló que este campamento está conformado por 140 niños y jóvenes de América Latina de entre 13 y 19 años, divididos en dos semanas.

Tags: astronautasIndustria aeroespacial

Noticias Relacionadas

8M: Mujeres en la aviación y la industria aeroespacial

8M: Mujeres en la aviación y la industria aeroespacial

7 marzo, 2025
Preocupa Impacto de Aranceles en Industria Aeroespacial Mexicana

Preocupa Impacto de Aranceles en Industria Aeroespacial Mexicana

7 marzo, 2025
Pide AIAA acelerar certificación de aeronaves de Movilidad Aérea Avanzada

Pide AIAA acelerar certificación de aeronaves de Movilidad Aérea Avanzada

25 febrero, 2025

Aranceles e industria aeroespacial

11 febrero, 2025
Next Post
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Presenta SkyTeam la cuarta edición de su concurso The Aviation Challenge

Presenta SkyTeam la cuarta edición de su concurso The Aviation Challenge

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados