• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

El director ejecutivo de FEMIA informa que en el Paris Air Show se realizaron acercamientos con empresas interesadas en invertir en el país

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
14 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Luis Lizcano, CEO de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), señaló que el país ya ocupa el décimo lugar en la industria aeroespacial a nivel mundial y la formación de talento ha sido clave para el crecimiento mostrado en el sector las últimas dos décadas.

En entrevista con A21, el directivo compartió detalles tras su participación en la delegación mexicana que asistió al Paris Air Show en junio, donde —dijo— se sostuvieron acercamientos con empresas “a nivel mundial y que ven a México como un lugar ideal para invertir.

“Analizando el sector nosotros estimamos que estamos en el décimo lugar, hay nueve países más grandes que nosotros en términos de la industria aeroespacial”, externó Lizcano.

Gran parte del mérito por la posición de México que hoy presume el director ejecutivo de FEMIA es por el desarrollo de talento, aunque todavía hay mucho por hacer en este aspecto.

“¿Qué es lo que nos falta? Primero consolidar nuestra formación de talento en el sector, al final de cuentas lo que define no son los costos, aunque no es un factor despreciable, se buscan costos competitivos y son importantes para una decisión, pero el factor más importante es la disponibilidad de talento”, sostuvo.

“La disponibilidad de talento es lo que ha hecho que se crezca en los últimos 20 años (…) es muy importante lo que las instituciones de educación superior están haciendo para satisfacer la demanda de buena forma”, subrayó.

Actualmente la cobertura educativa en aeronáutica en México se concentra en 30 instituciones de 14 Estados en el país que ofrecen 29 programas y cinco niveles (bachillerato, técnico especializado, técnico superior universitario, ingeniería y posgrado), de acuerdo a datos del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA).

“Trabajamos con el COMEA para tener datos más puntuales al respecto y llevamos a cabo el registro nacional aeroespacial para saber de qué tamaño es”, relató Lizcano.

En entrevista con A21, el directivo recordó que en 2004 México registró exportaciones por 1,300 millones de dólares (mdd). Actualmente, estimó que el valor de las exportaciones de la industria aeroespacial oscila entre los 11,700 y 11,900 mdd, aunque subrayó que esta cifra es aún preliminar, ya que no se cuenta con los datos consolidados correspondientes al ejercicio 2024.

Atrae México a inversionistas

FEMIA fue parte de los organizadores del Pabellón de México en el Paris Air Show, donde también estuvieron representantes del gobierno e industria de estados como Baja California, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Aguascalientes y Oaxaca.

Durante la feria aeroespacial celebrada a mediados de junio, la delegación mexicana —y el país en general— recibió una buena recepción por parte de los distintos actores de la industria global presentes en el evento.

“México cada vez demuestra más su participación en el sector, nos buscan más, hay más movimiento e interés en México”, reveló Luis Lizcano, CEO de FEMIA.

“El Paris Air Show es el escaparate más importante del sector a nivel mundial y el hecho de que México tenga una representación significativa nos habilita para poder desarrollar más negocio y captar más inversión en el país”, dijo.

Debido a temas de confidencialidad, el directivo no pudo revelar con qué empresas o sectores en particular se tuvieron pláticas, pero dejó en claro que se abordaron temas como competitividad del sector, disponibilidad de talento y colaboración de las diferentes unidades de gobierno para establecimiento de programas industriales.

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

25 agosto, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Next Post
Anuncia Heathrow inversión de 13,500 mdd a partir de 2027

Anuncia Heathrow inversión de 13,500 mdd a partir de 2027

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados