• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Tendrá seis ejes estratégicos, entre ellos estándares de seguridad, desarrollo económico y conectividad.

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pablo Chávez y Ulises Gutiérrez

El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el sector aéreo del país es la actualización de la Política Aeronáutica, aseguró el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina.

En entrevista, al término de la ceremonia del 60 Aniversario de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el secretario destacó la importancia de estas actualizaciones dados los avances tecnológicos que se han presentado y puso como ejemplo el caso de los drones, ante los cuales se tienen que ir adecuando las condiciones y combustibles, entre otros.

“Hay una visión de fortalecer los organismos de Gobierno, como es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y ASA dentro de esa Política Aeronáutica”, dijo.

Esteva Medina confió en que para principios del año próximo se tenga ya lista.

En tanto, durante el Foro “Retos de la nueva Política Aeronáutica”, organizado en el marco de la celebración del 60 aniversario de ASA, Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la AFAC, dijo que esta política cuenta con seis ejes estratégicos: los estándares de seguridad y métodos internacionales recomendados; desarrollo económico y conectividad; sostenibilidad; capital humano aeronáutico; resiliencia y gestión de crisis, así como gobernanza aeronáutica.

En el eje de los estándares de seguridad y métodos internacionales recomendados, Vallín Osuna dijo que se tiene que lograr la adopción necesaria y eficiente de sistemas ADS-B, GNSS, PBN, WAAS y radares meteorológicos. Asimismo, gestionar adecuadamente el cambio tecnológico con un amplio programa de capacitación y adaptación del personal técnico y operativo; desarrollar capacidades robustas y permanentes para enfrentar amenazas cibernéticas contra infraestructura crítica aeronáutica.

También señaló la necesidad de establecer procesos efectivos y ágiles de coordinación entre diversas agencias y actores ante eventos de interferencia ilícita o ataques a la seguridad operacional.

Respecto al eje de desarrollo económico y conectividad, el director general de la AFAC mencionó que se tiene que financiar el plan de ampliación y modernización de aeropuertos en el país, así como balancear las inversiones aeroportuarias sin afectar la competitividad económica del sector.

Ademas, incentivar el crecimiento de la aviación regional en zonas de baja demanda, para superar barreras financieras, operativas y logísticas; impulsar un entorno competitivo y balanceado para todos los actores del ecosistema aeronáutico, con mecanismos preventivos que promuevan la eficiencia, la equidad y la innovación.

Añadió la necesidad de promover, de manera efectiva, la innovación tecnológica y la digitalización del sector.

Sobre el eje de la sostenibilidad, el director general de la AFAC expresó que se tienen que crear mecanismos claros y prácticos para que las aerolíneas adopten masivamente el esquema de compensación y reducción de emisiones de carbono (CORSIA); resolver las limitantes actuales de disponibilidad, producción y costo de combustible sostenibles en el país.

También deben implementarse políticas públicas e incentivos que promuevan el uso del SAF sin afectar la competitividad económica de las aerolíneas mexicanas y adoptar infraestructura aeroportuaria con criterios estrictos de sostenibilidad ambiental y energética.

El directivo comentó que sobre el eje de capital humano aeronáutico, se contempla resolver el creciente déficit mundial y nacional de pilotos y técnicos aeronáuticos calificados; promover la excelencia académica y la homologación de estándares en todos los centros de formación aeronáutica, favoreciendo la mejora continua y la confianza en la capacidad técnica nacional.

Asimismo, desarrollar sistemas efectivos de digitalización y simplificación en la gestión de certificados y licencias aeronáuticas y lograr una supervisión efectiva y continua de las competencias laborales en todo el sector aeronáutico.

Acerca del eje de resiliencia y gestión de crisis, el directivo explicó que se buscará institucionalizar un modelo eficaz y ágil de respuesta ante futuras crisis sanitarias, asegurando la continuidad operativa del transporte aéreo, desarrollar planes de continuidad operativa ante eventualidades naturales y climáticas, reforzando la resiliencia de la infraestructura aeronáutica en todo el territorio nacional; y asegurar mecanismos flexibles para apoyar al sector en caso de interrupciones drásticas en el flujo de los ingresos.

Agregó la importancia de diseñar planes de contingencia financieros robustos para afrontar crisis económicas severas que puedan afectar al sector, asegurando la continuidad operacional y estabilidad financiera de aerolíneas y aeropuertos.

Finalmente, en el eje de gobernanza aeronáutica, Vallín Osuna dijo que optimizarán los procesos administrativos institucionales para hacer más eficientes los tiempos de atención y fortalecer la calidad del servicio público aeronáutico;  asegurar una dotación oportuna y estratégica de recursos técnicos y humanos, en línea con las prioridades de supervisión y certificación del sector; el fortalecimiento y mantenimiento operativo mecánico permanente de cooperación efectiva con diversas entidades públicas, privadas e internacionales involucradas en el sector.

Además, generar esquemas efectivos de gobernanza colaborativa para la implementación coordinada de acciones estratégicas y operativas, evitando conflictos y duplicidades, expresó.

Sin mejoras en infraestructura, no habrá más slots en el AICM

En plática con medios, el director general de la AFAC reiteró que mientras no se mejore la infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no se podrán incrementar las operaciones.

Vallín Osuna puntualizó que la saturación del AICM se declaró en 2019, por lo que, si no se mejora la infraestructura del aeropuerto, se dificulta garantizar la atención del pasajero.

Sobre los aviones que entregará la constructora brasileña Embraer a Mexicana, dijo que ya están preparados los supervisores para revisar las aeronaves, de las cuales, la primera llegará a finales de junio.

Tags: AFACSeneamSICT

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post
Exploran aerolíneas financiamiento en yuanes como alternativa al dólar: Cirium

Exploran aerolíneas financiamiento en yuanes como alternativa al dólar: Cirium

Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados