• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Crece el mercado de helicópteros en América Latina: Airbus

En México, las aeronaves que más se comercializan son el H125 y H130

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pablo Chávez Meza

En 2024, la región de América Latina y el Caribe, incluido México, registró una actividad relevante en la incorporación de aeronaves para tareas de apoyo a la población. Entre los movimientos más destacados estuvo la llegada de helicópteros H145 a Honduras y, a inicios de 2025, la entrega de unidades H225 a las Fuerzas Armadas de Ecuador, informó Guillaume Leprince, CEO de Airbus Helicópteros México.

En entrevista con A21 el directivo calificó 2024 como un año de “éxito” a nivel global para la división de helicópteros de Airbus, ya que sigue como el líder con la entrega de estas aeronaves a nivel mundial.

“Tuvimos la misma tendencia en Latinoamérica: una dinámica muy positiva en 2024 y también hemos visto un incremento de las flotas en la región, tenemos ya más de 420 helicópteros volando en la zona, 140 en México”, dijo.

Comentó que todas estas aeronaves tienen distintas necesidades operativas, y que 2024 fue un año clave en el que Airbus brindó apoyo a través del programa “Hora de Vuelo”, el cual explicó, consiste en la entrega rápida de refacciones para helicópteros, con el fin de repararlos en el menor tiempo posible.

Precisó que el programa ya lleva varios años en operación en México, tanto para clientes gubernamentales como privados, y destacó que en países como Ecuador “es una renta muy ágil para estos clientes gubernamentales”.

“Este programa puede darnos la responsabilidad de entregar las partes, de entregar el soporte, la asistencia técnica hasta el cliente y, sí él lo quiere, hagamos los servicios del mantenimiento de los helicópteros solamente con pagar el vuelo.

“Tiene su tasa, saben cuánto va a costar todo el año, es más fácil para hacer su planeación, porque sabemos que los Gobiernos tienen limitaciones presupuestales y eso ayuda mucho a los clientes y permite una disponibilidad de las aeronaves para hacer sus misiones”, puntualizó.

Crecen necesidades helicópteros

Indicó que las necesidades de helicópteros están creciendo mucho en el país, por lo que durante la edición pasada de la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), se promovió la aeronave H125, con capacidad para apagar incendios.

Precisó que este helicóptero es una buena herramienta para combatir incendios, pero también puede hacer muchas otras cosas. “Tenemos un enfoque grande con este H125 y vemos intereses con varios estados de la República, esperamos tener algunos contratos en el futuro del H125”, dijo el ejecutivo.

Leprince describió a la aeronave como un helicóptero de un rotor, que tiene un costo de operación y adquisición muy bajo en el mercado, además de que no tiene ningún otro competidor a ese nivel.

Incluso, dijo, este modelo fue el único capaz de aterrizar en el Pico de Orizaba -el volcán más alto del país, con 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar-, lo que significa que opera bien a grandes alturas; además,  ya lo tienen en operación en algunos estados, como es el caso de Querétaro.

Comentó que la configuración de la aeronave es muy flexible, puede llevar hasta seis pasajeros, incluyendo al piloto, además de que se puede usar como ambulancia y carga.

Mercado de helicópteros privados

El CEO de Airbus Helicopters México señaló que, aunque el mercado de helicópteros privados aún es menor que el de aviones ejecutivos, en 2023 se registró un aumento en la demanda de aeronaves usadas.

Sin embargo, indicó que este repunte aún no se ha traducido en un mercado consolidado para helicópteros nuevos. Aun así, en 2024 se realizó la primera entrega en México del modelo H145 ACH (Airbus Corporate Helicopters), un aparato adecuado para operar a gran altitud, como en la Ciudad de México, y con capacidad para ocho pasajeros.

Indicó que los modelos que más se usan en México son el H125; el H130 para el mercado corporativo con un rotor; el H145 y las Fuerzas Armadas operan el H225, conocido como el Cougar.

“El país tiene unas necesidades grandes pero con la gama de productos que tenemos en Airbus somos capaces de ofrecer una solución para cualquier necesidad y tenemos una gama muy versátil, permitiendo la optimización de la inversión”, concluyó.

Tags: Airbus Helicopters

Noticias Relacionadas

Amplía Airbus Helicopters centro de reparación de palas de helicóptero en Texas

Amplía Airbus Helicopters centro de reparación de palas de helicóptero en Texas

11 agosto, 2025
Comienza Airbus pruebas de vuelo de su helicóptero militar H160M

Comienza Airbus pruebas de vuelo de su helicóptero militar H160M

25 julio, 2025
Anuncia Airbus avances clave en integración de sistemas no tripulados y de emergencia

Anuncia Airbus avances clave en integración de sistemas no tripulados y de emergencia

19 junio, 2025
Presenta Airbus Helicopters su solución HTeaming para operación conjunta con drones

Presenta Airbus Helicopters su solución HTeaming para operación conjunta con drones

12 junio, 2025
Next Post
Inaugura ESA centro de innovación deep tech para impulsar la competitividad europea

Inaugura ESA centro de innovación deep tech para impulsar la competitividad europea

Completa ENAIRE implementación del sistema COMETA con tecnología Voz sobre IP

Completa ENAIRE implementación del sistema COMETA con tecnología Voz sobre IP

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados