
Thales recibió el distintivo “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía (SE), que reconoce no sólo el origen de su producción local, sino también su compromiso con la innovación, la generación de empleo y la formación de talento especializado en el país.
A través de un comunicado, la empresa – el principal proveedor de sistemas tecnológicos para la gestión del tráfico aéreo en México y un socio clave en el ámbito financiero- dijo que este sello reafirma la responsabilidad de la compañía con el desarrollo de México y su competitividad en el ámbito global.
“Miramos hacia el futuro con el mismo entusiasmo con el que iniciamos nuestro camino hace 60 años, listos para seguir siendo un motor de cambio y progreso en sectores estratégicos para México.“Y qué mejor manera de celebrar 60 años en el país que reconociendo a nuestros talentos, fortaleciendo la innovación nacional y reafirmando nuestra dedicación a esta nación.
“En Thales llevamos con orgullo el sello ‘Hecho en México’, porque detrás de cada proyecto, cliente y solución hay ingenieros, investigadores y profesionales mexicanos que hacen posibles desarrollos tecnológicos de clase mundial”, afirmó Analicia García, directora general de Thales en México.
Thales ofrece soluciones de ciberseguridad e identidad digital, con lo que protegen las transacciones y la información sensible de millones de ciudadanos.
De acuerdo con su comunicado, la empresa detalló que en el campo de la defensa y la seguridad, el Grupo contribuye al fortalecimiento de las capacidades nacionales con tecnologías avanzadas que apoyan la protección del territorio, la soberanía y la seguridad de las infraestructuras críticas.
Su tecnología fortalece la confianza en el ecosistema financiero nacional y contribuye a la resiliencia del país frente a nuevos desafíos digitales, añadió.
Con el orgullo de su legado y la mirada puesta en el futuro, Thales en México continuará creciendo el número de talentos que contribuirán al crecimiento y desarrollo de su presencia en el país, externó la empresa.
Además de que seguirá invirtiendo en los ingenieros mexicanos, cuyo alto nivel y capacidad de sobresalir en escenarios internacionales son indiscutibles, reafirmando su compromiso de seguir impulsando el talento local, la innovación y la investigación, consolidándose como un aliado estratégico para el desarrollo de un México más seguro, competitivo y conectado con el mundo.
Presencia desde 1965
Desde 1965, Thales ha acompañado la transformación tecnológica de México. Hoy, con más de mil 300 colaboradores, cuenta con una sólida presencia industrial que incluye dos centros de producción y personalización de tarjetas de pago y SIM/eSIM, un Centro de Integración y Servicios de Gestión del Tráfico Aéreo y una Ciber Academia que capacita a profesionales en materia de ciberseguridad.
Todas estas operaciones atienden no solo al mercado mexicano, sino también a clientes en todo el mundo, consolidando a México como un polo estratégico para el Grupo.
A lo largo de estas seis décadas, Thales se ha hecho presente en la vida de millones de mexicanos: desde cada llamada o conexión móvil, cada transacción de pago con tarjeta o medios digitales, hasta la seguridad de sus trayectos aéreos y la defensa nacional donde los radares y centros de control de Thales controlan el 100% del tráfico del espacio aéreo mexicano. Además, la Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) de la Armada de México cuenta con sistemas de combate y sensores de Thales.
Esta trayectoria ha sido posible gracias a la confianza de entidades gubernamentales, empresas privadas, instituciones y ciudades, que, durante seis décadas, han elegido a Thales como socio estratégico para afrontar sus momentos decisivos y navegar nuevas fronteras con confianza en un mundo cada vez más interconectado y complejo, expresó la compañía a través de su comunicado.







