• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

La aerolínea designó a Nicolás Poitevin como nuevo director general en el país y anunció sus planes para potenciar frecuencias y sumar 74 aviones Embraer a partir de 2026

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
16 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Para LATAM Airlines, México es un mercado muy importante y prueba de ello es que actualmente se cuenta con un vuelo directo desde Sao Paulo, Brasil; Santiago de Chile, Chile; Lima, Perú a la Ciudad de México y de Lima a Cancún, Quintana Roo, expresó Federico Jäger, VP Global Indirect Sales & Strategy de LATAM Airlines.

En entrevista con A21, luego de la presentación de Nicolás Poitevin como nuevo director general para México, el vicepresidente externó que el país al ser una de las economías más grandes de Latinoamérica, es un mercado importante tanto como emisor como receptor de vacacionistas y corporativo para LATAM.

Además de que existe un mercado étnico en la región, debido a que hay muchos sudamericanos viviendo en México y muchos mexicanos radicando en Sudamérica, por lo que el “flujo de pasajeros entre México y Sudamérica es constante, es un mercado que tiene un potencial de crecimiento enorme y nosotros estamos aquí para hablar con los clientes y seguir desarrollando acuerdos”.

Precisó que Brasil y Chile son los que más aportan viajeros corporativos hacia México; mientras que el turístico viene de muchas naciones sudamericanas.

LATAM Airlines está constantemente revisando nuevas opciones y aclaró que por el momento el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no está en sus decisiones, porque “creemos que el Aeropuerto de la Ciudad de México, si bien tiene desafíos, comercialmente es el más adecuado y ahí estamos operando en la Terminal 1”.

Jäger precisó que constantemente miran nuevas rutas, pero no tienen una ruta nueva definida para 2026 en México, pero que se hará es potencializar las que se tienen actualmente en el país.

“Yo creo que en un futuro podríamos operar una nueva ruta, pero todavía no está dentro de las definiciones contractuales de corto plazo”, dijo.

Precisó que potencializar significa que se podrían incrementar frecuencias, pero aclaró, que esto depende de la demanda, “hoy estamos potencializando lo que tenemos actualmente; hay mucho por hacer en los vuelos que tenemos ahora”.

Durante la presentación y en la entrevista, el vicepresidente anunció que se incrementará la flota de aeronaves, en donde se hizo un pedido a la empresa brasileña Embraer de 74 aeronaves E195-E2, con 24 pedidos en firme y 50 opciones de compra.

Explicó que las entregas de estas aeronaves, con capacidad para 140 personas, comenzarán en 2026 y estarán destinadas inicialmente a LATAM Airlines Brasil, aunque podrían operar en otras filiales del grupo en el futuro, fortaleciendo las operaciones domésticas y regionales y aumentando la flexibilidad y eficiencia operativa.

Acerca de LATAM

LATAM Airlines ofrece a los pasajeros una amplia red de conexiones que une a México con más de 160 destinos en 27 países de Sudamérica, incluyendo vuelos directos desde la Ciudad de México y Cancún hacia Santiago, Sao Paulo y Lima.

Estas rutas son operadas con una de las flotas más modernas y eficientes de la región, refuerzan la conectividad del grupo y facilitan la experiencia de viaje de los pasajeros, consolidando a México como un mercado estratégico dentro de la red de LATAM, dijo en la presentación.

Además, LATAM continúa avanzando en su plan de renovación y modernización de flota, con 362 aeronaves actualmente en operación y 86 de última generación, lo que la posiciona como una de las flotas más modernas y sostenibles de Sudamérica.

Para 2030, el grupo espera tener 200 aviones de última generación, logrando así que más del 50% de su flota esté compuesta por este tipo de aeronaves.

Como parte de su compromiso con la experiencia del pasajero, el grupo ha implementado nuevas Premium Business Suites con puertas para mayor privacidad, siendo la primera aerolínea en Sudamérica en ofrecerlo. Su diseño está inspirado en paisajes naturales sudamericanos y cuenta con asientos cama, acceso directo al pasillo y mayor privacidad, comentó.

Además, dijo, se presentó la cabina Premium Comfort para empezar a implementar en 2027. Ubicada entre Premium Business y Economy, ofrecerá más espacio, privacidad y comodidad en vuelos de largo alcance. Destacan sus asientos más anchos, pantallas 4K de 16 pulgadas, conectividad Bluetooth y diseño inspirado en los paisajes de Sudamérica. Todo pensado para un equilibrio perfecto entre descanso, productividad y estilo, comentó.

Nuevo directivo para LATAM Airlines México

LATAM Airlines anunció la designación de Nicolás Poitevin como nuevo director general para México, quien será responsable de liderar la estrategia comercial y operativa del grupo en estos mercados, impulsando su crecimiento sostenible y la conectividad de los pasajeros hacia Sudamérica.

Poitevin cuenta con más de 15 años de experiencia en planeación estratégica, desarrollo de productos y liderazgo financiero en empresas internacionales como Mercado Libre, Konfío y American Express México.

El nuevo directivo regresó a LATAM Airlines, donde trabajó entre 2010 y 2014 en áreas de planeación y operaciones de carga en México, liderando proyectos que optimizaron la eficiencia operativa y generaron ahorros significativos, además de impulsar un crecimiento de 55% en los ingresos de manejo de carga.

Con 17 años de residencia en México, Poitevin asume este nuevo reto con la misión de seguir consolidando la presencia de LATAM en un mercado estratégico dentro de la red de la compañía.

“Es un orgullo regresar a una compañía con la trayectoria y liderazgo de LATAM Airlines. México representa una oportunidad estratégica para seguir fortaleciendo nuestra red de destinos y ofrecer una experiencia de viaje que conecte a las personas con lo mejor de Sudamérica. Estoy convencido de que, junto a un gran equipo, seguiremos consolidando el crecimiento de LATAM en el país”, expresó Poitevin.

Tags: AIFALATAM Airlines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

26 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 noviembre, 2025
Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

21 noviembre, 2025
Next Post
Estrena Pittsburgh terminal de última generación para fortalecer su conectividad regional

Estrena Pittsburgh terminal de última generación para fortalecer su conectividad regional

Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados