• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Se desploma la aviación regional en México por auge de aviones más grandes: AvBench

Según AvBench, entre 2015 y 2024 las operaciones con turbopropulsores cayeron 94% y las de jets regionales 53%, mientras que los aviones de fuselaje estrecho crecieron 154%

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entre 2015 y 2024 en México las operaciones comerciales de aviones turbopropulsores sufrieron una caída del 94%, mientras que para los jets regionales fue de 53%, reveló un estudio difundido por AvBench, empresa de análisis de datos y consultoría especializada en la industria aeronáutica y de aviación comercial.

Por otra parte, los aeroplanos de fuselaje único más grandes registraron un crecimiento de 154% en salidas, lo que para el analista Fabricio Cojuc creó “una enorme brecha entre el tamaño de los aviones y la densidad de demanda de las ciudades más pequeñas”.

En tanto, Cojuc sostuvo que la dura caída en las operaciones de aviones turbopropulsores se debió en gran parte al cierre de Aeromar (1987-2023).

El reporte de AvBench, llamado “Seating Capacity Trends 2015-2024”, agregó que los aeropuertos mexicanos encabezaron la lista global de mayor crecimiento porcentual en asientos promedio por salida, lo que evidencia una tendencia irreversible hacia el uso de aeronaves de mayor tamaño.

“Al observar las cifras específicas de México, es notable cómo incluso los aeropuertos más pequeños (con pocas excepciones) muestran indicadores consistentes con la implementación de A320 y B737, en línea con un mercado doméstico caracterizado en gran medida por un duopolio casi presupuestario”, agregó el especialista.

En una comparación internacional, México tiene actualmente menos aviones comerciales de menos de 50 plazas que Belice, país de dimensiones mucho menores, pero altamente dependiente de la aviación regional.

“Si bien es probable que el ritmo de crecimiento de este indicador de capacidad disminuya en la segunda mitad de la década, la tendencia de implementar aviones más grandes en el mercado mexicano parece irreversible. No obstante, aún existen oportunidades para jugadores pequeños en nichos específicos”, agregó Cojuc en su análisis publicado en su perfil de LinkedIn.

Tags: turbopropulsores

Noticias Relacionadas

FedEx ordena 30 nuevos ATR especiales para carga

FedEx ordena 30 nuevos ATR especiales para carga

9 noviembre, 2017
Next Post
Aumenta Qatar Airways conectividad con América tras acuerdos con Aer Lingus y LEVEL

Aumenta Qatar Airways conectividad con América tras acuerdos con Aer Lingus y LEVEL

Busca la mexicana Dafne Reyes ser parte de una misión espacial

Busca la mexicana Dafne Reyes ser parte de una misión espacial

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados