
México fue reelegido en el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la cual realiza en estos días su 42° Asamblea en Canadá.
Mediante esta nueva renovación, que abarca el periodo 2025-2028, nuestro país mantuvo el lugar que ha tenido casi ininterrumpidamente desde 1944, cuando se fundó el organismo.
La reelección de México fue para el segmento 2, el cual está constituido por Estados que hacen la mayor contribución al suministro de instalaciones para la navegación aérea internacional.
En dicho grupo también se encuentran Argentina, Colombia, Dinamarca, Egipto, India, Nigeria, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza.
Para el segmento 1, el de Estados de principal importancia en el transporte aéreo, se encuentran Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.
Mientras que los integrantes del segmento 3, el de Estados que aseguran la representación geográfica, se llevará a cabo este martes.
Los miembros del Consejo definen colectivamente la misión y visión de la OACI, convocan las asambleas trienales de la Organización y nombran al secretario general, actualmente el colombiano Juan Carlos Salazar, entre otras funciones.
En mayo, A21 reportó que el lugar de México en el Consejo de la OACI estaba en peligro debido a una deuda de cuotas atrasadas de aproximadamente 720 mil dólares canadienses y 175 mil dólares estadounidenses correspondientes al 2024 y alrededor de 400 mil dólares estadounidenses y poco más de 750 mil canadienses por el 2025.
Sin embargo, todo indica que el pago fue realizado, pues de no haberlo hecho, México habría perdido su derecho de voto y también la posibilidad de postularse nuevamente al Consejo durante la actual Asamblea.







