La tarde de este sábado, las intensas lluvias afectaron nuevamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que tuvo que operar únicamente con la pista 05 Izquierda-23 Derecha, además de registrar fallas en las comunicaciones tras la caída de un rayo en la torre de control.
Pasadas las 18:00 horas de la tarde de este sábado, en las alcaldías Venustiano Carranza -donde se encuentra el AICM-, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, se vieron afectadas por las fuertes lluvias las cuales, a decir de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada “rompieron todos los pronósticos”.
Esto provocó inundaciones en las dos pistas del AICM, así como calles de rodaje, pero se logró mantener abierta una pista, por lo que se priorizaron los aterrizajes y media hora después comenzaron las salidas de vuelos.
José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) explicó a A21 que entre las afectaciones que se presentaron estuvieron la falla en los sistemas de comunicación, como consecuencia de la caída de un rayo en la torre de control.
Esto, dijo, provocó que no se aceptara tráfico para despegar, debido a que se le dio preferencia al aterrizaje de aeronaves.
Indicó que esto, junto con la inundación de una de las pistas provocó que la situación fuera “caótica por un momento”, pero lo importante fue que los pasajeros nunca estuvieron en riesgo.
Esto porque se implementaron medidas para evitar algún accidente con los pasajeros; el controlador tiene diferentes alternativas para enfrentar situaciones como ésta, dijo.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de un comunicado, precisó que, debido a las condiciones climatológicas adversas y a una falla eléctrica en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo, se registraron “incidencias operativas” en el AICM.
“A las 18:04 horas se emitió el NOTAM A7774/25, mediante el cual se notificó el cierre de una de las pistas hasta las 20:00 horas. Durante este periodo, la otra pista continuó en operación; como resultado de las condiciones meteorológicas, algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos”, precisó la dependencia.
La SICT precisó que posteriormente, un rayo impactó nuevamente la torre de control, pero aclaró, que no se perdió contacto con las aeronaves, gracias a los sistemas redundantes de emergencia.
Puntualizó que entre las 20:01 horas y las 20:33 horas se suspendieron las salidas para dar prioridad a los aterrizajes de las aeronaves; a partir de las 20:33 horas se restablecieron las operaciones normales con la reanudación de despegues.
Indicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la administración del AICM activaron los protocolos de seguridad y continuidad operacional, “manteniendo en todo momento la operación bajo condiciones seguras”.Así lo confirmó el secretario general del SINACTA, Covarrubias Aguilar, quien detalló que con radios portátiles se operó, así como la pistola de luces fue como se les dieron indicaciones a los pilotos; indicó que muy pocos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos, casi la mayoría se mantuvo en patrones de espera.
Solo el vuelo de Air France optó por irse a Mérida, Yucatán, como aeropuerto alterno; indicó que las operaciones se normalizaron alrededor de las 22:00 horas.
SENEAM, las operaciones funcionan con normalidad
Por su parte, el SENEAM informó que derivado de la caída del rayo el sábado en la torre de control, se presentó una pérdida de sincronía con la computadora coordinadora de planes de vuelo.
Por tal motivo, precisó, se migró, temporalmente, a los sistemas de respaldo mientras se restablecía el equipo principal.
Indicó que actualmente los sistemas y las operaciones aéreas funcionan con normalidad.