• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Informará SICT los alcances de la decisión del DOT

Descartó que el enviar la carga al AIFA haya sido el factor

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
18 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Gobierno mexicano manifestó desconocer la razón por la cual el Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) tomó la decisión de concluir la concesión de la inmunidad antimonopolio de la alianza comercial entre Aeroméxico y Delta Airlines; además pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emita un comunicado de los alcances de esta decisión, expresó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Durante la Conferencia de Prensa matutina, la mandataria Federal expresó que el DOT argumentó que esto tuvo que ver con la decisión que tomó el Gobierno de México con enviar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Precisó que fueron cuatro puntos que estableció el DOT, pero a todos los puntos se “les contestó muy claramente”.

La Presidenta señaló que, respecto a los señalamientos de que Aeroméxico y Delta concentran un mayor porcentaje de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), respondió: “se puede revisar, y si es necesario, se abrirán más espacios”.

Sheinbaum Pardo afirmó que el señalamiento sobre un supuesto impacto a la aviación estadounidense por el traslado de carga al AIFA “no es cierto”. Agregó: “Tan es así que todas las empresas estadounidenses que están en el AIFA están muy contentas; incluso tenemos cartas de las empresas de carga que expresan su satisfacción, pues el aeropuerto es más rápido y ofrece mayor seguridad”.

Puntualizó que, en los casos donde alguna empresa presentó dificultades en el AIFA, se dialogó directamente con ellas para identificar los problemas y ofrecer soluciones.La mandataria sostuvo que la medida respondió a una decisión de Protección Civil ante la saturación del AICM y la disponibilidad del AIFA, por lo que —aclaró— no fue una acción arbitraria y añadió que otros puntos señalados por el DOT fueron atendidos durante la reunión, así como en la definición de ciertas normas que debían establecerse.“Estamos viendo cuál es la razón por la cual toman esta decisión. De todas maneras, Aeroméxico sigue siendo competitiva; es de las líneas aéreas que tienen la mayor parte de su capital fuera, pero los directivos son mexicanos y las otras líneas aéreas mexicanas, que son competitivas también”, dijo.

Este 15 de septiembre pasado, el DOT emitió su resolución, donde anunciaba que las dos aerolíneas ya no gozarían de la inmunidad antimonopolio, por lo que a partir del 1 de enero próximo deberán terminar la alianza que hace que ambas empresas fijen precios y capacidad.

Ante ello, la Presidenta informó que se enviará un escrito al Departamento de Transporte y afirmó que “no creemos que tenga gran impacto económico”. Añadió que mantendrán cercanía con Aeroméxico para evaluar los efectos de esta decisión.

Tags: AeroméxicoDelta Air LinesDOT

Noticias Relacionadas

Espera Sinaloa respuesta de Aeroméxico para reactivar vuelo nocturno a Culiacán

Espera Sinaloa respuesta de Aeroméxico para reactivar vuelo nocturno a Culiacán

8 octubre, 2025
Reportan Aeroméxico, Volaris y OMA desempeño mixto en tráfico de pasajeros

Reportan Aeroméxico, Volaris y OMA desempeño mixto en tráfico de pasajeros

8 octubre, 2025
Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

7 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

1 octubre, 2025
Next Post
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Defiende CEO de Frontier viabilidad del modelo low-cost ante críticas de United

Defiende CEO de Frontier viabilidad del modelo low-cost ante críticas de United

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados