La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que, tras el repunte alcanzado en 2022 luego de la pandemia, la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector aéreo ha mostrado una desaceleración en los últimos años.
Tras una fuerte caída en 2020 a causa del Covid-19, dicha actividad repuntó en el 2021 y al año siguiente tuvo su pico, para después mantener un ritmo de transacciones moderado con volúmenes estables en 2023 y 2024, aunque sin superar al 2022.
“La actividad reciente destaca un enfoque en la innovación y la inversión en tecnología, seguido de consolidación para fortalecer redes y generar eficiencias de costos. Sin embargo, el volumen de transacciones sigue siendo modesto, con 26 y 29 operaciones divulgadas en 2023 y 2024, respectivamente”, expresó el organismo en su reporte.
Dos tercios de los acuerdos involucraron participaciones minoritarias y el 71% de las transacciones fueron domésticas, siendo Estados Unidos el país que lidera la actividad en este segundo rubro con 26 acuerdos, seguido de China (13), la Unión Europea (12) y Japón (11).
“Esto sugiere una preferencia por alianzas estratégicas sobre adquisiciones totales, y probablemente también refleja los límites impuestos por leyes de propiedad nacional y acuerdos bilaterales de servicios aéreos en cuanto a la consolidación transfronteriza en la industria aérea”, agregó IATA.
Las sensibilidades políticas representan una barrera para la consolidación horizontal, por ello, dos tercios de las transacciones recientes fueron de carácter vertical, orientadas a proveedores, prestadores de servicios o empresas tecnológicas, mientras que sólo un tercio involucró adquisiciones de aerolínea a aerolínea.
IATA comentó que las condiciones regulatorias, como la cesión de slots y concesiones de rutas, son cada vez más comunes, particularmente en Europa y Norteamérica.
“En conjunto, esto destaca las complejidades estructurales y regulatorias que continúan dando forma a un paisaje de M&A cauteloso y selectivo en la industria aérea”, finalizó el organismo.