
JetBlue coincidió con el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), indicando que para que una alianza mantenga su inmunidad antimonopolio (ATI) se debe garantizar la entrada de nuevos participantes a un mercado en específico, esto en relación al caso que ha involucrado al regulador y la Joint Venture de Aeroméxico y Delta.
Mediante una carta dirigida al DOT, la operadora de bajo costo estadounidense cuestionó que las aerolíneas aliadas comentaran que el mantener una ATI no tiene que estar ligado a que no haya acceso a slots en aeropuertos clave, postura que ignora casos similares ocurridos en los últimos 15 años, en donde justamente el acceso a terminales ha sido un factor central para revisar alianzas internacionales.
“La política de larga data del DOT de condicionar la ATI a la existencia de Open Skies (Cielos Abiertos) garantiza que existan condiciones para que la entrada de nuevos competidores sea oportuna, probable y suficiente para disuadir o disciplinar los posibles daños competitivos que de otro modo podrían resultar de la alianza inmunizada”, explicó JetBlue en su documento.
La aerolínea, que tiene como sede el Aeropuerto JFK en Nueva York, aplaudió la labor que ha hecho el DOT para asegurar que el servicio aéreo entre México y Estados Unidos cumpla con los elementos que se han venido manejando en la política de Cielos Abiertos.
El DOT acusó que Aeroméxico y Delta se han beneficiado de la reducción de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y por lo cual, entre otras razones que expuso el organismo, se les debe retirar su ATI.
En su misiva, JetBlue citó su experiencia reciente en el Aeropuerto Amsterdam-Schiphol, donde la supervisión del DOT resultó clave para asegurar que las aerolíneas estadounidenses tuvieran acceso efectivo al mercado, incluso en rutas dominadas por alianzas inmunizadas.
“A medida que varias joint ventures inmunizadas buscan agregar nuevos miembros, y algunos países se alejan de sus compromisos de Open Skies, es más imperativo que nunca que el DOT cumpla con sus políticas de larga data sobre ATI y Open Skies, reconocidas mundialmente como el estándar de oro de la liberalización de la aviación internacional. El DOT no debería contemplar abandonar o diluir este importante estándar, logrado a lo largo de décadas”, comentó.
JetBlue confió en que el Departamento tomará la decisión más apropiada para asegurar la aplicación “completa, justa y efectiva” del acuerdo de Cielos Abiertos entre México y EU.Previamente, American Airlines también se había manifestado a favor de la postura del DOT en cuanto a retirar la ATI a Aeroméxico y Delta, sus principales competidores en el mercado binacional.
El reporte de operaciones de julio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que los socios de la joint venture controlaron el 19.8% de mercado entre ambos países, mientras que American tuvo el 17.9% y JetBlue el 3.1%.
Los socios de la Joint Venture calificaron la postura de American de hipócrita, oportunista y que busca debilitar a un competidor en el mercado.







