
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 24 de agosto.- La aviación civil en México está en un proceso de desarrollo muy positivo, se convertirá en la formación y fabricación que el país necesita, afirmó Gabriel Quesada Suárez, director del Festival de Aire, durante su discurso de inauguración de esta segunda edición.
Teniendo como sede el aeropuerto de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, el también director de la escuela de vuelo, “Aire” destacó el trabajo de la empresa mexicana Horizontec, pues estuvo presente el primer avión con la certificación de “Hecho en México”, El Halcón 2.
Explicó que, en esta segunda edición del Festival, estuvieron cerca de 50 aeronaves en exposición, donde El Halcón 2 presentó un espectáculo aéreo que deleitó a los asistentes al evento.
El Ingeniero Quesada Suárez recordó que desde 1929, por el Tratado de Bucareli, con Estados Unidos, en México no se podían fabricar maquinaria, entre estas armas de fuego y aviones, pero por primera vez, el país hace historia al desarrollar un primer avión mexicano.
“Vamos a crear una red de aviones modernos, seguros, que van a poder tener los alumnos, los aficionados, para que puedan volar. Volar es un arte, es lo más bonito”, dijo.
Durante dos días -sábado y domingo-, este Festival reunió a cientos de personas quienes admiraron los vuelos con aeronaves tripuladas, así como aviones a escala, drones y hasta un dirigible. Por su parte, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, responsable del sector de la Industria Aeronáutica y Espacial de la Secretaría de Economía (SE), mencionó que el país requiere tener una industria que genera una mayor actividad económica y que no se entienda a la aeronáutica como un sector exclusivo y selecto, ya que éste permea todos los sectores de la industria.
“Aprovechemos este espacio, invitemos a todos los que conocemos a que vengan, que sepan que hay toda una organización entorno a un avión que vemos volar y para eso se necesitan mecánicos, personal de aeronáutica que dan servicios, controladores aéreos, desarrollo tecnológico y eso es una fuente de trabajo y crecimiento con riqueza que este país puede desarrollar”, dijo.







