Boeing informó que está en pláticas con China para venderle hasta 500 aviones, esto de acuerdo a fuentes cercanas a la operación, informó Bloomberg.
De acuerdo al medio especializado, las aeronaves serían parte de un acuerdo comercial más grande entre el país asiático y Estados Unidos. Recientemente la nación que comanda Donald Trump ha incluido al fabricante de aviones en tratos con otros países o como moneda de cambio para reducir los aranceles.
Esta táctica ha favorecido a Boeing, cuyas acciones subieron un 2% en operaciones previas a la apertura de mercado luego de darse a conocer el potencial pedido de medio millar.
En caso de completarse, la orden representaría la primera gran compra de aviones Boeing por parte de China desde la visita de Trump durante su primer mandato (2017-2021).
Según Bloomberg, ambas partes negocian detalles como modelos, tipos de aeronaves y calendarios de entrega; además, funcionarios chinos han estado consultando a las aerolíneas nacionales sobre sus necesidades.
Los 500 aviones significarían un gran avance para Boeing en el segundo mayor mercado aéreo del mundo y un cambio de rumbo luego de que en abril tuviera que detener las entregas a aerolíneas de esa nación por la guerra arancelaria.
Trump ha sido un impulsor de ventas para el fabricante desde hace unos meses. En mayo el mandatario visitó el Medio Oriente y durante su estancia Qatar Airways cerró una orden de hasta 210 aviones, AviLease otra hasta por 30 y Etihad por 28.
Para julio Bahréin hizo un pedido de hasta 18 aviones, Indonesia de 50 y Japón 100; en los tres casos estas órdenes eran parte de paquetes económicos más grandes.
Finalmente, el Gobierno de Bangladesh propuso comprar 25 modelos al fabricante si eso les ayudaba a negociar una tarifa arancelaria menor con la administración de Trump.
El mismo CEO de Boeing, Kelly Ortberg, dio a entender que estaba satisfecho con el empuje que han recibido por parte del mandatario.