• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Los usuarios sufrieron cancelaciones, suspensiones y demora de vuelos

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
12 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un verdadero caos se vivió la noche de este domingo en gran parte de la Ciudad de México, así como en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y calles aledañas, por la fuerte lluvia que se presentó la tarde de ese día.

En las primeras horas de este lunes, el área de Comunicación Social del AICM informó que debido a la fuerte lluvia de la tarde-noche de este domingo fueron afectados 104 vuelos y 14 mil 892 pasajeros.

La información oficial señaló que debido a la tormenta que azotó a la Ciudad de México, varios vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos como Acapulco y Querétaro. Tanto pasajeros en tierra como a bordo de las aeronaves enfrentaron afectaciones que incluyeron desvíos, retrasos y, en algunos casos, cancelaciones de vuelos.

Luego de la cancelación de despegues y aterrizajes anunciada a las 20:53 horas, fue a las 00:05 horas de este lunes cuando se reanudaron los vuelos en la pista 05 Izquierda-23 Derecha y las 06:00 horas en la pista 05 Derecha-23 Izquierda.

En fotografías y videos compartidos por usuarios en redes sociales se mostró las afectaciones que se presentaron en las dos terminales del AICM, así como en las áreas de rodaje y puertas de embarque.

En uno de los videos se escucha como personal le pide a la gente que trabaja en tierra a que se resguarde, uno por la fuerte lluvia acompañada de viento y por la nula visibilidad que había.

En otro video se observa que la zona de entrega de equipaje de la Terminal 2 presentaba áreas inundadas, mientras que en el pasillo principal de la Terminal 1 el agua había ingresado al interior, obligando a muchos viajeros a esquivar los charcos acumulados en el piso.

De acuerdo con el comunicado, alrededor de las 19:45 horas de este domingo fue cuando se suspendieron las operaciones en el AICM, pues la intensidad de la “atípica tormenta” originó que diversas áreas de los edificios terminales se vieran afectados, colapsando el sistema de drenajes pluviales, no obstante que “algunos espacios habían concluido trabajos de mantenimiento en 2024 y a principios de este año”.

“Derivado de reportes de escasa visibilidad y ante los encharcamientos generados por la lluvia, con el fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica, se suspendieron las operaciones de aterrizaje y despegue por cerca de 4 horas a fin de efectuar los trabajos de desalojo de las aguas que dejó la torrencial lluvia, que permitieran recuperar la capacidad operativa”, precisó el comunicado.

Marina Grupo Aeroportuario destacó que para atender los encharcamientos, tanto en la zona aeronáutica, como en las edificaciones y vialidades del perímetro aeroportuario, se pusieron en operación equipos vactor y motobombas, que posibilitaron la reanudación de las operaciones aéreas.

Inversión que se hizo para rehabilitación del aeropuerto

Como en su momento informó A21, en mayo del año pasado, se llevó a cabo una inversión de 2 mil 200 millones de pesos en el AICM para obras de mantenimiento, conservación y modernización, de esa cifra, se destinaron 488.9 millones de pesos para diversos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, tales como impermeabilización de azoteas, reparación de goteras y filtraciones; reparaciones de sistema de drenaje pluvial; así como 50 millones de pesos para el mantenimiento plurianual de los sistemas de drenaje y cárcamo de las pistas y calles de rodaje.

¿Listo para el Mundial de 2026?

A principios de este año, el Gobierno Federal anunció una inversión por 8 mil millones de pesos para obras de remodelación del AICM y se espera que concluyan entre abril y mayo de 2026, previo al inicio del Mundial 2026, donde México, junto con Estados Unidos y Canadá, serán anfitriones de la Copa del Mundo.

Ante lo vivido la noche del domingo, varias personas han comenzado a cuestionarse si realmente se tendrá una infraestructura a la altura para la celebración deportiva, pues ésta coincide en la Ciudad de México con la época de lluvias.

Previsión de que sigan las fuertes lluvias

De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican cuatro días de lluvias muy fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, con precipitaciones de entre 25 y 50 milímetros y una probabilidad del 80% de caída de granizo. La tormenta de este domingo, según datos del Gobierno capitalino, alcanzó los 84.5 milímetros.

Tanto las aerolíneas nacionales como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitieron sus alertas para ayudar a los pasajeros que se hayan visto afectados por la lluvia de este domingo, mientras que el organismo gubernamental se mantiene atenta a las quejas por algún incumplimiento de los derechos de los usuarios.

Controladores hacen su trabajo bajo protesta

En tanto, el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) informó, a través de redes sociales, que a pesar del cierre del AICM tuvieron que seguir canalizando todas las aeronaves, todo ello personal suficiente.

“Con jornadas dobles y sin el pago representativo de la alta responsabilidad de mantener la seguridad aérea en contingencias de cualquier naturaleza. Seguimos trabajando bajo protesta sin perder de vista la seguridad aérea de los pasajeros en cualquier escenario caótico. Pero nuestras autoridades no nos voltean a ver”, expresaron en su cuenta oficial de X.

Tags: AICMlluvias

Noticias Relacionadas

Reitera Presidencia que México atendió observaciones del DOT

Reitera Presidencia que México atendió observaciones del DOT

23 septiembre, 2025
Suma Avianca frecuencias entre San Salvador y CDMX para el invierno

Suma Avianca frecuencias entre San Salvador y CDMX para el invierno

23 septiembre, 2025
La tormenta sobre la Marina

La tormenta sobre la Marina

15 septiembre, 2025
¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
Next Post
Suma Hunnu Air el Cessna SkyCourier para fortalecer operaciones en Asia-Pacífico

Suma Hunnu Air el Cessna SkyCourier para fortalecer operaciones en Asia-Pacífico

Promulga presidente de Portugal decreto para la reprivatización de TAP

Promulga presidente de Portugal decreto para la reprivatización de TAP

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados