Pablo Chávez y Ulises Gutiérrez
Las cargueras estadounidenses dicen estar “satisfechas” con su operación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), externó el director general de este aeropuerto, el General Isidoro Pastor Román.
En entrevista con medios, al término de la 67 Asamblea General Conmemorativa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), sostuvo que, de acuerdo con las encuestas de satisfacción que mes con mes se realizan en el AIFA, ellos no han encontrado malestar alguno.
“Lo que el AIFA está haciendo, como lo hacemos con nuestros pasajeros, es una encuesta de satisfacción para ver cómo perciben la calidad, su estancia y las operaciones de las cargueras en el aeropuerto y todas las respuestas han sido positivas, incluso las de las (aerolíneas) estadounidenses. Hay 17 aerolíneas de Estados Unidos que están operando con nosotros, 3 con vuelos regulares y 14 con vuelos no regulares, es decir son tipo vuelos chárter”, dijo.
Puntualizó que, de manera particular, cada una de las aerolíneas cargueras han manifestado, además de la satisfacción, seguridad, por la infraestructura que tiene el AIFA, por lo que aseguraron que han “exponenciado” sus operaciones de comercio exterior.
“Yo tengo la plena confianza, por lo que dicen las propias aerolíneas, que no tienen considerado ni pensado, regresar a operar en el AICM en virtud de las restricciones que hay de infraestructura y de horarios especialmente; pues pueden operar en las madrugadas y en el AIFA pueden operar todos los días de la semana a cualquier hora del día.
“Y además con una supervisión por parte del equipo de Administración del AIFA para ofrecer las mejores condiciones en materia de atención pronta y de calidad”, sostuvo el General Pastor Román.
Como se recordará, hace unas semanas, el Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) retomó el tema de que las aerolíneas estadounidenses de carga se habían visto afectadas por mudar sus operaciones al AIFA desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).El Gobierno de Estados Unidos, a través del DOT pidió a su contraparte mexicana una explicación de esta medida y amenazó con realizar algunas acciones en contra de la aviación nacional si no se explicaba este asunto.
La semana pasada, una delegación mexicana, encabezada por la titular de la subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tania Carro, se reunió con su contraparte estadounidense, sin que hasta el momento se conozcan los pormenores de ese encuentro.