• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Será Los Cabos destino clave para turismo internacional

Hay acercamiento para atraer vuelos de Emirates y Turkish

Rosario Avilés by Rosario Avilés
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

RA/ enviada

Los Cabos, B.C.S. .- Con el objetivo de consolidarse como un destino turístico de clase mundial, Los Cabos continúa ampliando su red de conectividad internacional y nacional, con nuevas rutas desde ciudades clave de Estados Unidos, Canadá, Alemania y, próximamente, Panamá, así como desde distintos puntos del país. Así lo destacó Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso Turístico de Los Cabos (FITURCA), al señalar que este esfuerzo forma parte de una estrategia para fortalecer la presencia del destino en mercados prioritarios. Esponda, quien anteriormente formó parte del extinto Consejo de Promoción Turística de México, recordó que al integrarse al FITURCA una de las primeras observaciones fue la alta concentración de visitantes provenientes de un número muy reducido de mercados. “Nos sorprendió bastante la sobreconcentración de los visitantes que tenía Los Cabos en 2016”, comentó en entrevista con medios. Ante este panorama, el directivo puntualizó que lo primero que se hizo, al asumir su gestión hace 9 años, fue diversificar otros mercados de origen a fin de ampliar la conectividad. Recordó que con el objetivo de ampliar los mercados se fue a Nueva York, a pesar de que 50% del turismo que venía a Los Cabos era de California y, reconoció, si bien al principio no les fue bien, se logró abrir esa ruta con JetBlue.

En el caso de México, dijo, hoy Los Cabos tiene conexión con 16 destinos del país, cuando antes solo eran tres. Destacó que aerolíneas como Viva, ha sido una de las más receptivas para escuchar opciones y propuestas con números de tráfico directo.

“Hoy tenemos 16 ciudades dentro de México, 32 en Estados Unidos, 11 en Canadá, el vuelo de Alemania y el vuelo que iniciará el 4 de diciembre  Copa Airlines”, dijo.

Ante esta diversificación, dijo, aún cuando  California sigue siendo su principal mercado con 30% de turistas, los acuerdos que se han tenido permiten que lleguen a este destino turístico desde lugares como Trinidad y Tobago, vía Nueva York o desde Brasil.

En el caso de Colombia, los turistas arriban principalmente a través de conexiones dentro de México; una dinámica similar ocurre con los visitantes de Centroamérica, quienes llegan en partes iguales mediante rutas que pasan por Estados Unidos o por aeropuertos mexicanos.

Detalló que los mercados de Guatemala y Costa Rica han sido muy dinámicos por parte de Centroamérica y dejó en claro que han trabajado con varias aerolíneas las cuales han demostrado la seriedad de las propuestas que les han presentado sobre el destino.

Tifus los datos recabados de esos viajeros que llegan desde diversos puntos, además de cartas de operadores turísticos en diversos puntos a los que viaja la aerolínea de bandera centroamericana,  fueron la materia prima que convenció a Copa Airlines para abrir la nueva ruta de Panamá a Los Cabos y convertirse  en el centro de conexión de viajeros para alimentar este destino de Baja California.

Respecto al mercado europeo, el director del FITURCA señaló que Los Cabos actualmente mantiene una conexión aérea directa con Alemania a través de la aerolínea Condor. Además, reveló que han sostenido conversaciones con Emirates y Turkish Airlines; esta última les compartió que han comprado 300 aeronaves y aún evalúan sus nuevas rutas, entre las cuales Los Cabos figura como una posibilidad.

Esponda mencionó que Los Cabos ofrece, además de la relajación, nichos como pesca deportiva, golf, yates y avistamiento de ballenas, entre otros.

Tags: Los Cabosturismo

Noticias Relacionadas

Un ejemplo de aviación planeada

Un ejemplo de aviación planeada

22 agosto, 2025
Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

30 julio, 2025
Reafirman compromiso del turismo europeo con acción climática y sostenibilidad

Reafirman compromiso del turismo europeo con acción climática y sostenibilidad

9 julio, 2025
Next Post
Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados